Detuvieron al youtuber Yao Cabrera, condenado por reducción a la servidumbre

Fue condenado en 2024 y ahora la Justicia ratificó la pena. Está alojado en la Unidad de Bowen del Servicio Penitenciario Cordobés.

Policiales18 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Sin título

Yao Cabrera fue detenido en la provincia de Córdoba luego de haber sido condenado en abril de 2024 a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre.

La detención ocurrió el jueves 13 de febrero mediante un operativo de la Policía Federal Argentina, pero la noticia se conoció en las últimas horas.

El youtuber se encuentra alojado en la Unidad de Bowen del Servicio Penitenciario Cordobés.

Si bien ya había sido condenado en 2024, ahora la Justifica ratificó la pena.

Los detalles de la causa 


El influencer fue denunciado por el mánager de medios Jorge Zonzini y luego por Giovanna De Mitole (diseñadora gráfica) entre mediados de diciembre de 2019 y fines de enero de 2020.

Según está explicado en la causa, Cabrera contrató como editora de videos a la víctima que atravesaba una difícil situación personal. La oferta consistió en una falsa promesa de buen salario, comida y vivienda.

Sin embargo, la sometió a precarias condiciones laborales, otorgándole insuficientes alimentos, y sometiéndola a burlas constantes. La víctima realizaba su tarea mientras padecía malas condiciones de alimentación, y bajo la amenaza de descontarle sumas de dinero que iba a percibir como salario o de expulsarla de la casa, en caso de no cumplir con las condiciones que le imponían.

A fines de noviembre del 2024, la Cámara Federal de Casación Penal había desestimado el recurso presentado por la defensa del youtuber uruguayo, confirmando su condena a cuatro años de prisión. Finalmente, a mediados de la semana pasada fue detenido porque la pena quedó firme.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (30)

Asistencia Perfecta: Provincia amplía el incentivo a preceptores y secretarios

Diario Primicia
Provinciales20 de febrero de 2025

Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity. Con respecto a Asistencia Perfecta, desde marzo alcanzará también a preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas.