
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
La Municipalidad de Rafaela lanzará el Programa Escuelas+Sustentables, en un espacio de encuentro e intercambio donde se presentarán las propuestas de educación ambiental destinada a niños, niñas y jóvenes para este año. La actividad está destinada a docentes y directivos de las instituciones educativas de todos los niveles.
Locales13 de febrero de 2025El jueves 20 de febrero, a las 8:30, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Educación y Cultura realizarán el lanzamiento del Programa Escuelas+Sustentables.
El encuentro está destinado a docentes y directivos de instituciones educativas de todos los niveles de la ciudad. Será un espacio de intercambio y consultas, donde se presentará el plan de trabajo 2025.
Finalizado el encuentro se realizará la visita al Complejo Ambiental de Rafaela para conocer el proceso de trabajo con los residuos y a los integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos.
Enrique Soffietti director del IDSR destacó que “es fundamental seguir potenciando la educación y concientización ambiental en jardines, escuelas primarias, secundarias y universidades. Seguimos creyendo que las nuevas generaciones son los agentes transformadores y transmisores de toda la información que aprenden a sus familias y amigos. Los que logran transformar hábitos y sumar acciones sustentables en la vida cotidiana”.
Inscripción
Es importante que los/as representantes de las escuelas de la ciudad interesadas, se inscriban en el siguiente formulario para poder participar: t.ly/VQZCJ.
Por dudas o consultas pueden comunicarse por whatsapp al 3492 507915 o por mail a [email protected]
Un programa de gran valor
El programa Escuelas+Sustentables es una iniciativa de concientización ambiental que tiene como objetivo incorporar a las nuevas generaciones en la práctica de hábitos que contribuyan al cuidado del ambiente, acompañar a las instituciones educativas y brindar material a docentes para que aborden la educación ambiental, en sintonía con las políticas públicas locales.
Cada año el IDSR trabaja con más de 70 instituciones educativas de todos los niveles, buscando construir una red de escuelas respetuosas con el ambiente y comprometidas con su territorio.
A través de herramientas actuales y recursos diversos, adaptados a cada actividad y rango etario, junto a las Promotoras Ambientales se generan año tras año contactos con miles de niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.