
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El Gobierno Municipal de Rafaela dispone de un equipo de profesionales que se dedican a la atención primaria de la salud animal, vacunación, desparasitación, castración y respuesta ante casos de plagas urbanas. Toda la información está disponible en el siguiente enlace: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/480
Locales22 de enero de 2025El Departamento de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud del Gobierno Municipal de Rafaela, está conformado por un equipo de profesionales que desarrolla sus actividades orientadas a bregar por la salud y seguridad animal. La citada oficina funciona en calle Las Heras 1265, de 7:30 a 12:30, y allí trabajan una persona que se dedica a la atención al público y otra para atención telefónica y otorgamiento de turnos para las castraciones.
El «Centro de Atención Primaria», conformado por un profesional veterinario y una administrativa, presta el servicio de vacunación antirrábica y desparasitación, además de atención primaria ante cualquier inconveniente de salud que pudiera presentar un animal. La atención al público es por orden de llegada en Las Heras 1265, de lunes a viernes, de 9:30 a 12:30.
El «Quirófano Móvil» se traslada, de acuerdo con un cronograma establecido, por todos los barrios de nuestra ciudad con una profesional veterinaria y personal administrativo a bordo. En el dispositivo móvil se atiende para prácticas de atención primaria, vacunación y desparasitación en el horario de 7:30 a 12:30. Los turnos se otorgan por orden de llegada. Asimismo, el servicio también funciona los días martes y jueves, de 13:30 a 15:00, en el barrio en donde se encuentre alojado el citado «Quirófano Móvil».
«Castraciones en tu barrio» es otro de los programas municipales que se orientan a la salud animal y que se llevan adelante en diferentes sedes vecinales. En este caso, los equipos están integrados por dos médicas veterinarias, dos asistentes y personal administrativo que se ocupan, precisamente, del proceso de castración y vacunación de perros y gatos. Para acceder a este beneficio, el ciudadano deberá acercarse, previa reserva de turno al WhatsApp al 3492 576 962, a la vecinal más próxima a su domicilio que esté prestando el servicio. El mismo se lleva adelante de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30.
El equipo de «Plagas urbanas» está formado por dos profesionales que se dedican a la atención de casos especiales que se suelen presentar a lo largo del año y en donde los vecinos solicitan asistencia. Por ejemplo, la presencia de un enjambre de abejas, roedores, equinos en la vía pública, posibles casos perros con rabia en domicilios particulares, entre otros casos.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.