
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco del programa «Creando Conciencia» del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, el Gobierno municipal continúa llevando su mensaje ambiental a los niños que participan en colonias de vacaciones y escuelas de verano.
Locales20 de enero de 2025La educación ambiental, especialmente dirigida a las infancias, es una prioridad para el Gobierno Municipal de Rafaela.
Como cada año, durante los meses de enero y febrero, el IDSR (Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela) y el Estado municipal impulsan propuestas de concientización en colonias de vacaciones y escuelas de verano de la ciudad.
Reconociendo que los más pequeños son agentes multiplicadores y voceros del mensaje ambiental en sus hogares, con sus amigos y familias, el programa apuesta por fomentar hábitos sostenibles desde temprana edad.
Las actividades en el territorio están a cargo de las «Promotoras Ambientales». Ellas visitan las colonias interesadas con dinámicas lúdicas y educativas que integran aprendizaje, diversión y participación activa.
La iniciativa está diseñada para niños de 3 a 12 años que asisten a colonias y escuelas de verano. En cada uno de los encuentros se busca fortalecer el conocimiento sobre la correcta separación de residuos y promover las acciones que se deben llevar adelante para prevenir enfermedades como el dengue.
Visitas
En lo que va de este mes de enero, se visitaron las colonias del SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), alcanzando a más de 200 niños. A través de juegos, materiales didácticos e información clave, se trabaja en construir una ciudadanía más comprometida con el ambiente.
Enrique Soffietti, director del IDSR, mencionó: “Estos encuentros nos permiten identificar la base con la que ya cuentan los más pequeños y volver a pensar la información y los contenidos que utilizamos a lo largo de todo el año. La educación ambiental es un derecho y en la ciudad queremos seguir trabajando en este sentido con el objetivo de seguir educando en temáticas ambientales y sumando compromiso ciudadano”.
Santiago, profesor de la colonia de la UOM, expresó: "Estamos muy contentos por sumar una experiencia más, una actividad diferente para los chicos que además de tener una práctica lúdica, tiene una parte informativa y de toma de conciencia y conocimientos. Nos pareció una buena oportunidad para llevarle a los chicos una propuesta distinta con juegos y actividades. Sumarnos a todas estas propuestas permite que podamos ayudar a que se avance con la prevención”.
Invitación a participar
Las colonias de vacaciones y escuelas de verano interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden comunicarse con el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (teléfono 3492 507 915) o al correo electrónico [email protected]
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.