
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
Será el jueves 12 de diciembre a las 20:00 con salida y llegada a la Plaza 25 de Mayo. Es una actividad destinada a toda la familia. Tendrá un recorrido aproximado de 10 kilómetros. Se sorteará una bicicleta entre los participantes.
Locales09 de diciembre de 2024Las bicicleteadas tienen como objetivo promover y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable, rápido y económico. Son un espacio de disfrute que incluye a todos los integrantes de las familias rafaelinas. Una forma atractiva de sumar ciclistas, de incorporar hábitos de vida saludables, de educar en seguridad vial y promover la actividad física y el cuidado de la salud de la población.
En este marco, el Gobierno local llevará adelante una nueva bicicleteada, el jueves 12 de diciembre a las 20:00 con salida y llegada a la Plaza 25 de Mayo (Moreno 8, frente al palacio municipal).
Se recorrerán 10 kilómetros aproximadamente a ritmo moderado para que puedan participar grandes y chicos. Estará acompañada por el grupo Los Picantes.
Al final del trayecto habrá una clase de estiramiento junto a profesionales del municipio y también numerosos sorteos con premios de Bicicletería Peretti y Casa Delma. Entre los premios hay una bicicleta, cascos, cromañolas, candados y más.
El evento es organizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, junto con la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Rafaela, es de carácter gratuito y no requiere inscripción previa.
Un plan ideal para quienes quieren disfrutar de la actividad física al aire libre, las noches de primavera y la buena compañía. En caso de mal tiempo, la actividad se reprograma para el jueves 19 de diciembre a la misma hora y en el mismo lugar.
Además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, esta iniciativa está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU: salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), acción por el clima (ODS 13).
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.