Articulación institucional y arbolado urbano

En el marco del trabajo conjunto con empresas e instituciones de la ciudad, esta semana se plantaron 77 ejemplares de especies nativas en diferentes sectores de la ciudad. De esta manera, se fortalece la articulación público-privada para potenciar el verde urbano.

Locales07 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Arbolado

La crisis climática requiere la articulación entre el sector público-privado y la materialización de acciones que beneficien a la ciudadanía y brinden soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas.


En este sentido el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, continúa llevando adelante acciones estratégicas con instituciones locales, que contribuyen con el arbolado urbano y suman compromiso empresarial con el cuidado del ambiente.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “esta semana participamos de tres forestaciones que realizamos de manera conjunta con empresas de la ciudad, aportando 77 ejemplares nuevos. Si bien el municipio trabaja intensamente por el arbolado urbano, la articulación institucional es fundamental para el aumento de la masa arbórea en nuestra ciudad”.

Cabe resaltar que Bazar Colucci donó 7 ejemplares que fueron plantados en el espacio verde del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”. La empresa Food Solutions aportó 45 ejemplares que comenzaron a plantarse en las lagunas de retardo del Barrio 42 y la empresa JIT Lubricación aportó 25 ejemplares que se plantaron en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela.

Es importante destacar que en el caso de las empresas Food Solutions y JIT Lubricación, las forestaciones forman parte de un proyecto de trabajo que incluyó la medición de huella de carbono, el plan de mitigación y regeneración urbana, para compensar la emisión de gases de efecto invernadero.

Todos los árboles que se plantaron son especies nativas ya que se adaptan mejor al medio, la incidencia de plagas es menor y se resisten a la sequía: Pezuña de vaca, Palo borracho, Timbó, entre otros.

La plantación de estos árboles no solo representa un paso hacia la compensación de las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y embellece el entorno. Además reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Programa de gran impacto

El programa Instituciones Sustentables, busca acompañar y comprometer a comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 100 organizaciones adheridas.

En lo que va del año ya son más de 1400 los ejemplares aportados por 19 empresas e instituciones locales, en el marco de sus planes de mitigación y regeneración urbana o de iniciativas de compromiso empresarial.

Dia Mundial del Suelo

Además de las forestación, en el contexto del Día Mundial del Suelo que se celebra cada 5 de diciembre, se realizó la entrega de un rocambole de 25 árboles nativos a la Asociación Civil Barbiana, para que a partir del trabajo educativo que realizan con sus integrantes acompañen su crecimiento y luego puedan ser plantados en algún espacio de la ciudad.

Los árboles aportan numerosos beneficios al suelo, desde el IDSR se concretó esta acción estratégica vinculada con la forestación y el arbolado urbano.

Con esta iniciativa se refuerza la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para cuidar el ambiente y la necesidad de esfuerzos conjuntos que beneficien a la comunidad.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.