
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
En el marco del trabajo conjunto con empresas e instituciones de la ciudad, esta semana se plantaron 77 ejemplares de especies nativas en diferentes sectores de la ciudad. De esta manera, se fortalece la articulación público-privada para potenciar el verde urbano.
Locales07 de diciembre de 2024La crisis climática requiere la articulación entre el sector público-privado y la materialización de acciones que beneficien a la ciudadanía y brinden soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas.
En este sentido el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, continúa llevando adelante acciones estratégicas con instituciones locales, que contribuyen con el arbolado urbano y suman compromiso empresarial con el cuidado del ambiente.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “esta semana participamos de tres forestaciones que realizamos de manera conjunta con empresas de la ciudad, aportando 77 ejemplares nuevos. Si bien el municipio trabaja intensamente por el arbolado urbano, la articulación institucional es fundamental para el aumento de la masa arbórea en nuestra ciudad”.
Cabe resaltar que Bazar Colucci donó 7 ejemplares que fueron plantados en el espacio verde del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”. La empresa Food Solutions aportó 45 ejemplares que comenzaron a plantarse en las lagunas de retardo del Barrio 42 y la empresa JIT Lubricación aportó 25 ejemplares que se plantaron en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela.
Es importante destacar que en el caso de las empresas Food Solutions y JIT Lubricación, las forestaciones forman parte de un proyecto de trabajo que incluyó la medición de huella de carbono, el plan de mitigación y regeneración urbana, para compensar la emisión de gases de efecto invernadero.
Todos los árboles que se plantaron son especies nativas ya que se adaptan mejor al medio, la incidencia de plagas es menor y se resisten a la sequía: Pezuña de vaca, Palo borracho, Timbó, entre otros.
La plantación de estos árboles no solo representa un paso hacia la compensación de las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y embellece el entorno. Además reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Programa de gran impacto
El programa Instituciones Sustentables, busca acompañar y comprometer a comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 100 organizaciones adheridas.
En lo que va del año ya son más de 1400 los ejemplares aportados por 19 empresas e instituciones locales, en el marco de sus planes de mitigación y regeneración urbana o de iniciativas de compromiso empresarial.
Dia Mundial del Suelo
Además de las forestación, en el contexto del Día Mundial del Suelo que se celebra cada 5 de diciembre, se realizó la entrega de un rocambole de 25 árboles nativos a la Asociación Civil Barbiana, para que a partir del trabajo educativo que realizan con sus integrantes acompañen su crecimiento y luego puedan ser plantados en algún espacio de la ciudad.
Los árboles aportan numerosos beneficios al suelo, desde el IDSR se concretó esta acción estratégica vinculada con la forestación y el arbolado urbano.
Con esta iniciativa se refuerza la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para cuidar el ambiente y la necesidad de esfuerzos conjuntos que beneficien a la comunidad.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.