
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Así se refirió la concejal María Paz Caruso al compartir los resultados de la encuesta sobre servicios públicos llevada a cabo por el bloque de concejales que integra junto a Senn, Soltermam y Racca. Se destaca el conocimiento sobre la separación de residuos, la valorización de los servicios de recolección y una mala prestación del servicio de higiene tanto en el sector céntrico como en el rural. “No alcanza con sólo prestar un servicio básico, sino en continuar concientizando para sostener los logros alcanzados, no debemos retroceder ni conformarnos con excusas”, precisó.
Locales18 de noviembre de 2024La encuesta fue implementada en el mes de septiembre y se trató de un relevamiento abierto a la ciudadanía que incluyó unas 800 participaciones y cubrió todos los barrios de la ciudad. “La idea surgió porque durante la primera parte del año recibimos muchos reclamos en cuanto a la higiene de la ciudad, entonces queríamos conocer qué piensa la gente y brindar una herramienta al municipio para mejorar la toma de decisiones”, manifestó Soltermam. “Por eso fue abierta a toda la comunidad a través de redes y medios, para que pueda participar cualquier persona, dándole un alcance amplio y participativo”, agregó.
Del análisis de los resultados surgen interesantes conclusiones que, seguramente, de ser tenidas en cuenta, podrán brindar una guía sobre dónde debe la Intendencia priorizar la asignación de los recursos públicos. A continuación, se comparten las principales conclusiones:
“La encuesta confirma algunas cosas que pensábamos y también nos brinda información nueva. El Municipio no sólo debe conformarse con prestar el servicio básico, que es su esencia, como por ejemplo barrer o juntar basura en la vía pública. También debe trabajar en la educación, en la concientización, pensar en el largo plazo, controlar y sancionar cuando es necesario. Éstas son las verdaderas acciones que producen cambios en los hábitos de los ciudadanos. Que más del 97% sepa cómo separar los residuos es una satisfacción para quienes trabajamos en ello muchos años. Pero hay cosas que faltan abordar como la presencia de microbasurales en la ciudad y los caminos rurales”, mencionó Caruso.
Cabe destacar que dada la extensión del informe sólo se mencionaron las principales conclusiones. Compartimos anexo el documento completo.
Otras preocupaciones
“En los comentarios libres también observamos otros temas que le preocupan a la gente como la inseguridad, lavacoches y falta de iluminación. Lo vamos a transmitir a las áreas correspondientes. Esta es la primera encuesta que hacemos y la verdad tuvo una importante participación de la gente. Queremos agradecer a todos los medios que le dieron difusión y seguramente vendrán más encuestas para consultar sobre otros temas”, finalizó Racca.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.