
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
La Concejal Carla Boidi de Unidos para Cambiar Santa Fe (PDP), ingresó un Proyecto de Ordenanza, mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo Municipal dotar de equipamiento lúdico y de descanso adecuado, al terreno destinado a la construcción de una plaza pública comprendido entre las calles J.M Aragón al oeste; S.T Zaffetti al sur y A. Romitelli al norte; ubicado en el Barrio 42 de la Ciudad de Rafaela.
Locales31 de octubre de 2024A su vez, el Gobierno Municipal deberá realizar el estudio, evaluación, diseño, y desarrollo, además de proporcionar el equipamiento y forestación del sector, estableciendo los mecanismos idóneos para garantizar la accesibilidad al lugar mediante rampas y el montaje de juegos estratégicos que aseguren una mirada integral ante las diferentes realidades físicas, psíquicas y emocionales de los niños.
“La iniciativa surgió de vecinos del Barrio 42 e instituciones, lo cual fortalece el Proyecto presentado, en virtud de la participación ciudadana que se logró en esta idea, que se pudo concretar e ingresar en el Concejo Municipal”, destacó la edil pedepista.
“En nuestros días, las plazas se han convertido en un sitio de encuentro, recreación, inclusión e interacción entre los vecinos. Son el escenario por excelencia de la vida pública, un refuerzo a la salubridad del tejido barrial, siendo fundamental desarrollar una plaza inclusiva que no solo cumpla con su propósito, sino que también inspire su réplica en diferentes sectores de la ciudad en un futuro cercano. Es importante estimular los sentidos mediante el juego, garantizando que todos puedan disfrutar de esta oportunidad. En definitiva se busca que brinde beneficios desde lo físico, emocional, social, cognitivo, creativo y comunicacional” afirmó la Concejal demoprogresista.
“Resulta imprescindible que se establezca un espacio recreativo, lúdico, seguro, donde se habilite la imaginación, un lugar en donde niños y niñas puedan recrearse de manera natural sin que sus desafíos físicos, intelectuales o emocionales limiten su disfrute. De esta manera la obra contempla la posibilidad de trabajar con cada sentido en profundidad, brindando así sugerencias e ideas enfocadas en cada uno de ellos, sostuvo la Arq. Carla Boidi.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Es a partir de la repotenciación de la Estación Transformadora de Tostado, y beneficiará a más de 35.000 usuarios.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.