
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Los días 12 y 13 de octubre, la Sociedad Rural salteña fue sede del Congreso de Ateneos CRA, que en esta oportunidad se desarrolló bajo el lema: “Buscando el norte y fortaleciendo nuestras raíces”.
Nacionales21 de octubre de 2024Durante esta actividad, cada año cientos de jóvenes que integran los más de 50 Ateneos confederados del país se reúnen para intercambiar ideas, escuchar a expertos y participar en talleres. Es un espacio propicio para fortalecer lazos y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el campo argentino, como parte de una estrategia para impulsar la renovación generacional en el sector.
Representando al grupo de jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela, participaron Santiago Bonetto, Mateo Lungo, Guillermo Patrono, Sol Valor, Giuliano Chesta, Alejandro Vignetta, Ignacio Lungo y Yanina Barrera.
Sol Valor, luego de su primera experiencia en esta actividad, destacó: “El Congreso CRA representa una oportunidad invaluable para que los futuros líderes del sector se reúnan, compartan ideas y aprendan de expertos en la materia. La participación en este tipo de eventos es crucial para fortalecer la red de contactos y colaboraciones, actualizar conocimientos y habilidades, y abordar los desafíos y oportunidades del agro. La energía y el compromiso de los participantes son un ejemplo a seguir. Me siento agradecida por la oportunidad de compartir esta experiencia con personas tan increíbles.”
Por su parte, Guillermo Patrono, presidente del Ateneo de CARSFe, agregó: “El Congreso de Ateneos CRA 2024 contó con un amplio y variado repertorio de disertantes de alto nivel, acorde al momento que está atravesando la juventud agropecuaria. Desde Ateneo CARSFe estamos muy satisfechos con la convocatoria que tuvimos, asistiendo al evento con alrededor de 50 jóvenes que participan en nuestras bases. Como siempre, agradecemos esta actividad y esperamos que sea un impulso para continuar con la participación y el trabajo en nuestra confederación.”
“Ocho jóvenes de nuestro equipo se sumaron a los más de 400 asistentes”, comentó Santiago Bonetto, presidente del Ateneo rafaelino. “Profundizamos en diversas temáticas claves para el futuro del sector agropecuario, como la ganadería, el liderazgo juvenil y la perspectiva global de la agroindustria. Este encuentro reforzó nuestro compromiso con el desarrollo técnico, social y gremial, pilares fundamentales de nuestro Ateneo.”
Como mensaje de cierre, Bonetto invitó: “Aprovecho este espacio para invitar a todos los jóvenes que sientan pasión por el campo y el sector agropecuario a sumarse a nuestro equipo en la Sociedad Rural de Rafaela y ser parte de este movimiento”.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.