
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Los días 12 y 13 de octubre, la Sociedad Rural salteña fue sede del Congreso de Ateneos CRA, que en esta oportunidad se desarrolló bajo el lema: “Buscando el norte y fortaleciendo nuestras raíces”.
Nacionales21 de octubre de 2024Durante esta actividad, cada año cientos de jóvenes que integran los más de 50 Ateneos confederados del país se reúnen para intercambiar ideas, escuchar a expertos y participar en talleres. Es un espacio propicio para fortalecer lazos y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el campo argentino, como parte de una estrategia para impulsar la renovación generacional en el sector.
Representando al grupo de jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela, participaron Santiago Bonetto, Mateo Lungo, Guillermo Patrono, Sol Valor, Giuliano Chesta, Alejandro Vignetta, Ignacio Lungo y Yanina Barrera.
Sol Valor, luego de su primera experiencia en esta actividad, destacó: “El Congreso CRA representa una oportunidad invaluable para que los futuros líderes del sector se reúnan, compartan ideas y aprendan de expertos en la materia. La participación en este tipo de eventos es crucial para fortalecer la red de contactos y colaboraciones, actualizar conocimientos y habilidades, y abordar los desafíos y oportunidades del agro. La energía y el compromiso de los participantes son un ejemplo a seguir. Me siento agradecida por la oportunidad de compartir esta experiencia con personas tan increíbles.”
Por su parte, Guillermo Patrono, presidente del Ateneo de CARSFe, agregó: “El Congreso de Ateneos CRA 2024 contó con un amplio y variado repertorio de disertantes de alto nivel, acorde al momento que está atravesando la juventud agropecuaria. Desde Ateneo CARSFe estamos muy satisfechos con la convocatoria que tuvimos, asistiendo al evento con alrededor de 50 jóvenes que participan en nuestras bases. Como siempre, agradecemos esta actividad y esperamos que sea un impulso para continuar con la participación y el trabajo en nuestra confederación.”
“Ocho jóvenes de nuestro equipo se sumaron a los más de 400 asistentes”, comentó Santiago Bonetto, presidente del Ateneo rafaelino. “Profundizamos en diversas temáticas claves para el futuro del sector agropecuario, como la ganadería, el liderazgo juvenil y la perspectiva global de la agroindustria. Este encuentro reforzó nuestro compromiso con el desarrollo técnico, social y gremial, pilares fundamentales de nuestro Ateneo.”
Como mensaje de cierre, Bonetto invitó: “Aprovecho este espacio para invitar a todos los jóvenes que sientan pasión por el campo y el sector agropecuario a sumarse a nuestro equipo en la Sociedad Rural de Rafaela y ser parte de este movimiento”.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.