Caruso solicita mejoras en los canteros de Bv. Roca

La Concejal considera que se debe trabajar en el tramo existente entre la Plaza 25 de Mayo y calle Ayacucho, sector donde se evidencia un crecimiento comercial constante. En 2023 finalizó una importante intervención del nuevo tramo de ciclovía hasta Av. 500 Millas, por lo que cree oportuno abordar el sector céntrico que se deteriora día a día. Las imágenes que acompañan el pedido son elocuentes.

Locales15 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Vereda (1)

La jerarquía que adquieren en la ciudad los bulevares fundacionales dada su configuración urbana, hace que se deba continuar trabajando para mantenerlos y ponerlos en valor cotidianamente. Hoy la realidad de Bv. Roca es alarmante, donde si no se aborda rápidamente la inversión deberá ser mayor.  Lo que evidenció la edil en el recorrido es: gran cantidad de baldosas sueltas, ramas y residuos en los canteros, falta de nivelación, bicicleteros y limitadores sueltos, sectores a reforestar.

También preocupa la falta de señalización vial, que permita aportar seguridad a todos los que pasan por allí, más teniendo en cuenta la Escuela Rivadavia y que deben convivir peatones, ciclistas, motos y autos. Hay que volver a señalizar las sendas peatonales, como se hizo en el año 2022, también marcar y señalizar todos los cruces de ciclovía.

“Tenemos conocimiento que hubo reclamos por parte de comerciantes del sector, y el municipio hizo referencia a la falta de recursos económicos. Como primera medida es importante destacar que son tareas que se pueden hacer con mano de obra propia, más teniendo en cuenta que la Municipalidad no está ejecutando ninguna obra de envergadura y cuenta con material y personal idóneo para poder ejecutar estas tareas”, declaró Caruso.

“Es fundamental que el municipio asuma estas pequeñas intervenciones, sino el deterioro será cada vez mayor. Grandes obras se concretaron durante la gestión anterior, como fue: nuevo tramo de ciclovía hasta Av. 500 Millas, ciclovía en Estanislao del Campo, ciclocarril en Av. Gabriel Maggi, ciclovías y cruces en calles Lisandro de la Torre y Perú, entre otros. Por esto, las tareas de mantenimiento y puesta en valor de los sectores existentes debe ser parte de las tareas rutinarias que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela”, expresó Caruso en la sesión del 10 de octubre donde presentó la minuta correspondiente.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto