
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Así lo manifestó el Intendente en una jornada empresarial, en el auditorio del Centro Comercial. El mandatario local consideró que el Estado debe ser pensado de manera tal que pueda acompañar el ritmo del trabajo privado, con el fin de seguir contribuyendo al crecimiento de Rafaela.
Locales16 de septiembre de 2024El intendente Leonardo Viotti participó de la jornada “Compartiendo excelencia”, organizada por la red de interacción Excelencia y el CCIRR (Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región), con el apoyo del Gobierno municipal de Rafaela.
La actividad estuvo orientada a que los participantes de la misma cuenten con elementos que les permitan potenciar el nivel de sus empresas a partir de charlas expositivas y paneles protagonizados por reconocidos referentes empresariales y económicos.
Al finalizar el encuentro, el intendente Leonardo Viotti expresó: “Para nosotros como Gobierno municipal, estar y participar de estas actividades nos fortalece porque la articulación público-privada forma parte de uno de los ejes de nuestra gestión”.
“Tenemos grandes y buenos desafíos, pero la dinámica de los Estados no permite que podamos ir al ritmo que quisiéramos. La burocracia no nos permite implementar muchas de estas herramientas y mi deseo es que la legislación cambie en nuestro país, de tal manera que podamos acoplarnos al ritmo privado”, afirmó el mandatario.
Pensar en un nuevo Estado
“El Estado debe ser pensado de otra manera para que pueda acompañar el desarrollo de los privados. Entiendo que el desarrollo de una sociedad se da de la mano del privado porque es quien genera trabajo genuino, riqueza, economía. Nosotros como Estado debemos dar origen a los mecanismos que permitan al privado desarrollarse y crecer”, dijo Viotti.
El titular del Ejecutivo local sostuvo que “Rafaela es una ciudad que contiene un ecosistema emprendedor, productivo, económico pero también educativo y científico-tecnológico, que nos da un diferencial que nos permite un plus en comparación con otras localidades”.
“El gran desafío del presente pensando en el futuro, es cómo conservar esos valores y generar esas herramientas que nos permitan, como sociedad, seguir creciendo”, concluyó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.