“Como Estado debemos dar origen a los mecanismos que permitan al privado desarrollarse y crecer”

Así lo manifestó el Intendente en una jornada empresarial, en el auditorio del Centro Comercial. El mandatario local consideró que el Estado debe ser pensado de manera tal que pueda acompañar el ritmo del trabajo privado, con el fin de seguir contribuyendo al crecimiento de Rafaela.

Locales16 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
compartiendo excelencia (1)

El intendente Leonardo Viotti participó de la jornada “Compartiendo excelencia”, organizada por la red de interacción Excelencia y el CCIRR (Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región), con el apoyo del Gobierno municipal de Rafaela.

La actividad estuvo orientada a que los participantes de la misma cuenten con elementos que les permitan potenciar el nivel de sus empresas a partir de charlas expositivas y paneles protagonizados por reconocidos referentes empresariales y económicos.

Al finalizar el encuentro, el intendente Leonardo Viotti expresó: “Para nosotros como Gobierno municipal, estar y participar de estas actividades nos fortalece porque la articulación público-privada forma parte de uno de los ejes de nuestra gestión”.

“Tenemos grandes y buenos desafíos, pero la dinámica de los Estados no permite que podamos ir al ritmo que quisiéramos. La burocracia no nos permite implementar muchas de estas herramientas y mi deseo es que la legislación cambie en nuestro país, de tal manera que podamos acoplarnos al ritmo privado”, afirmó el mandatario.

Pensar en un nuevo Estado

“El Estado debe ser pensado de otra manera para que pueda acompañar el desarrollo de los privados. Entiendo que el desarrollo de una sociedad se da de la mano del privado porque es quien genera trabajo genuino, riqueza, economía. Nosotros como Estado debemos dar origen a los mecanismos que permitan al privado desarrollarse y crecer”, dijo Viotti.

El titular del Ejecutivo local sostuvo que “Rafaela es una ciudad que contiene un ecosistema emprendedor, productivo, económico pero también educativo y científico-tecnológico, que nos da un diferencial que nos permite un plus en comparación con otras localidades”.

“El gran desafío del presente pensando en el futuro, es cómo conservar esos valores y generar esas herramientas que nos permitan, como sociedad, seguir creciendo”, concluyó.

Te puede interesar
4cfa64251d361a346e6aca3ddbe8fc63_XL

Prevención de accidentes por picaduras de alacranes

Diario Primicia
Locales28 de diciembre de 2024

En caso de ser picado por un alacrán, las y los niños deben ser trasladados inmediatamente al Hospital "Doctor Jaime Ferré". En tanto, se recomienda que los adultos consulten a su médico, especialmente si se trata de personas con hipertensión o diabetes. Mientras tanto, el hielo puede ayudar a calmar el dolor.

j3

Jornada de cierre 2024 en los jardines municipales de Rafaela

Diario Primicia
Locales27 de diciembre de 2024

Días atrás, la Municipalidad de Rafaela celebró el cierre del año escolar en el Jardín Municipal N°1 “Margarita Bochetto”, abordando temas como la comunicación y la identidad, y destacando el juego como herramienta pedagógica. Este encuentro fortaleció la unión entre equipos docentes y comunidades, preparando el camino para nuevos desafíos en 2025.

WhatsApp Image 2024-12-26 at 14.48.40

El oficialismo le da la espalda a los vecinalistas

Diario Primicia
Locales26 de diciembre de 2024

Luego de varias idas y vueltas se aprobó el presupuesto 2025 de la gestión Viotti. Los concejales Caruso, Senn, Soltermam y Racca coincidieron en destacar su similitud con los presupuestos de la gestión anterior, no hay programas nuevos en casi ninguna área, en especial en materia de seguridad. El bloque oficialista utilizó el voto de desempate del Presidente Mársico para rechazar que se sume un artículo que destine fondos a solventar el funcionamiento y mantenimiento de las vecinales.

Lo más visto