
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Es obligatoria para circular sin problemas por las rutas argentinas.
Nacionales07 de septiembre de 2024La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es uno de los documentos más importantes que debe tener el usuario a disposición para transitar sin problemas por diversas carreteras. Aunque llevar a cabo este trámite sea sencillo, es importante saber qué documentos debe reunir cada conductor.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los autos y motos con una antigüedad de entre 4 y 7 años deben pasar la Verificación Técnica Vehicular. El costo para los automóviles es de $38.014,57, mientras que para las motocicletas es de $14.293,73. En la Provincia de Buenos Aires, el arancel para la VTV es de $30.558,04 para los autos y $13.389,34 para las motos.
Si no realizas la VTV, tu vehículo no cumplirá con los requisitos legales para circular, lo que podría resultar en multas. Además, en caso de accidente, podrías enfrentar problemas con el seguro, ya que la VTV es una condición necesaria para que tu póliza sea válida.
La documentación necesaria para realizar la Verificación Técnica Vehicular
Para realizar la Verificación Técnica Vehicular, es necesario presentar los siguientes documentos:
Costo de la VTV en septiembre 2024
En septiembre, los costos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) son los siguientes:
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.