Mejoras para la plaza “Elda Massoni”

La concejal Caruso solicitó que, en este caso en particular, se evalúe una nueva intervención el la plaza mencionada, más conocida como la plaza redonda. Al haberse concretado el traslado de una línea aérea eléctrica, se podrán plantar nuevas especies en el sector central de la plaza.

Locales26 de agosto de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Plaza Elda Massoni

Cuando se diseña la forestación de un sector, deben considerarse diversos criterios, entre ellos los servicios aéreos y subterráneos que pasan por el lugar a fin de definir las especies a implantar, de modo que las mismas no dañen o interfieran en las instalaciones existentes.

En el caso de la Plaza Elda Massoni, ubicada en el Barrio Álamos del Aeroclub, existía una línea de media tensión que pasaba por el centro de la misma. Por ello, cuando se diseñó e implementó la forestación y colocación de juegos y mobiliarios se debió respetar las ubicación de columnas y franja de seguridad de la línea.

Recientemente, finalizó la obra que permitió su traslado y soterramiento permitiendo repensar el espacio.
Por ello, la concejal Caruso expresó en el pedido que concretó el jueves en sesión “esto, luego del análisis técnico correspondiente, puede ser la oportunidad que se estaba esperando para sumar más árboles, es una plaza que se inauguró en el año 2011, las intervenciones habían comenzado algunos años antes, si uno la mira detenidamente tiene hermosos árboles en etapa plena de desarrollo, pero que en sus cantidades estaban limitados por este tendido eléctrico”.

A este espacio verde se acercan miles de rafaelinos todos los fines de semana. Es un lugar de encuentro y disfrute y también puede aportar al cuidado del ambiente y la biodiversidad del sector. “Allí hemos realizado, el año pasado, nuevas intervenciones como fueron los pisos antigolpes, hamacas, tobogán y una calesita” recordó haciendo referencia a su anterior puesto en la Secretaría de Ambiente y Movilidad. La reforestación estaba sujeta a esta intervención por lo que es un buen momento para avanzar.

Elda Massoni

También fue una oportunidad para recordar que la plaza debe su nombre en honor a la reconocida poeta, escritora y periodista nacida en Ataliva y posteriormente residió en nuestra ciudad. Se dedicó al periodismo durante más de dos décadas, en el diario La Opinión de Rafaela, donde fundó y dirigió el primer "Suplemento Cultural". Participó de los congresos inaugurales de "El Diario en la Escuela", en representación de dicho diario. Tuvo a su cargo el Taller Literario del Liceo Municipal "Miguel Flores" de Rafaela en 1984.

En 1990 creó su propio taller literario que fue el germen de "Sensación", la revista que dirigió durante varios años. Integró desde 1971 el grupo fundador de la ERA ("Escritores Rafaelinos Agrupados"), entidad madre que nuclea en las letras a los literatos de Rafaela.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.