El intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión estratégica para enfrentar incendios forestales en la provincia

En una reunión clave, autoridades provinciales y locales se unieron para establecer estrategias conjuntas en la lucha contra los incendios forestales. La subsecretaria de Municipios, Marina Bordigoni, resaltó la importancia del trabajo coordinado en el marco del Comité Operativo, mientras que el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, subrayó la necesidad de una respuesta proactiva ante los desafíos ambientales que se avecinan.

Locales24 de julio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
for

Este martes, en el Salón Verde, el intendente Leonardo Viotti y el secretario en Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martinez Saliba, participaron de una reunión de trabajo sobre “Acciones de prevención y manejo integrado de los incendios forestales”, a fin de abordar las emergencias de manera conjunta y coordinada.


Además, estuvieron presentes el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo; la subsecretaria de Municipios y Comunas, Marina Bordigoni y el subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas, Germán Falo


Al respecto, Bordigoni, detalló: “Se trata de mesas de trabajo que se han dispuesto desde el Comité Operativo, que preside nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y que lidera el ministro Fabián Bastía”.


“Son mesas de trabajo que se han dispuesto a raíz de distintas emergencias, que pueden ir surgiendo en la provincia.  Hemos dado comienzo a este comité operativo, con el tema de la emergencia hídrica y ahora ya focalizándose tanto en defensa civil, como medio ambiente, en lo que es incendios forestales”, sumó.


Asimismo, dijo: “Nosotros acompañamos y vemos con muy buenos ojos esta decisión de ambos ministerios, de trabajar en función de capacitar y ayudar a los municipios y a las comunas para hacer frente a posibles eventos que puedan ir surgiendo en las distintas localidades”.


A su turno, Escajadillo, resaltó que “hay una decisión muy fuerte del Gobernador de ser una gestión de cercanía. Es decir, encontrarnos, escuchar -sobre todo- y plantear la problemática, ya que en los próximos meses los organismos técnicos , que tiene Argentina, informan la presencia del fenómeno de la niña, que se caracteriza por sequía y disminución de precipitaciones”. 


Además, “estamos viendo en todos los caudales de agua en la provincia disminuidos con estas bajas temperaturas, también estas heladas, hace que toda la combustión del terreno se incremente y es necesario que trabajemos articuladamente los gobiernos locales con provincia, junto con Bomberos Voluntarios y Bomberos Zapadores, y también las organizaciones productivas”, agregó.


“Hoy temprano, hemos tenido una reunión con el ministro de Gobierno Fabián Bastía, del Comité Operativo Interministerial que tiene provincia, porque cuando algo sucede, son muchas las áreas que se encuentran involucradas a la hora de accionar.  Por ello, todos los eslabones que tienen competencia en este tipo de situaciones, deben trabajar juntos y la decisión es de que trabajemos articuladamente y coordinadamente”, resaltó Escajadillo.


En relación a con qué se van a encontrar los intendentes y los presidentes comunales en esta actividad en particular, el Secretario, dijo: “Se encontrarán con un gobierno provincial que estará a su lado, ya que la legislación establece que en este tipo de situaciones, los gobiernos locales tienen la primera responsabilidad, mientras que el gobierno provincial actúa en apoyo a los requerimientos de esos gobiernos locales”.


“Esto permite que la población también asuma su responsabilidad, trabajando en temas de educación y mensajes de prevención. Por ejemplo, cuando se realizan actividades en áreas rurales, como un asado, es fundamental tener cuidado al encender fuego y apagarlo de manera adecuada. Asimismo, es importante no arrojar colillas de cigarrillos mientras se conduce. En definitiva, mantener una conducta preventiva es la mejor manera de trabajar y prevenir situaciones críticas”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.