
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Ante la aparición de casos de leptospirosis en Rafaela, desde la Municipalidad se brindan las siguientes recomendaciones.
Locales22 de julio de 2024Según la Organización Panamericana de la Salud, la leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial epidémico, causada por una bacteria llamada leptospira. Leptospira interrogans es patogénica para los hombres y los animales, con más de 200 variedades serológicas o serovariedades.
Los seres humanos generalmente adquieren la leptospirosis por contacto directo con la orina de animales infectados o con un ambiente contaminado por orina.
Generalmente, la enfermedad se presenta en cuatro categorías clínicas amplias: Una enfermedad leve con los síntomas de tipo gripal; síndrome de Weil caracterizado por ictericia, falla renal, hemorragia y miocarditis con arritmias; meningitis/meningo encefalitis; y hemorragia pulmonar con falla respiratoria.
Características clínicas más frecuentes son fiebre; dolor de cabeza, mialgia (en particular en el músculo de la pantorrilla), infección conjuntival, ictericia; mal estar general entre otros síntomas/signos.
Es importante tener en cuenta que el diagnóstico de la leptospirosis debe ser considerado en cualquier paciente que presente fiebre súbita, escalofríos, inyección conjuntival, dolor de cabeza, mialgia e ictericia.
Prevención
Ante la aparición de casos de leptospirosis en Rafaela, desde la Municipalidad se brindan las siguientes recomendaciones: Evitar la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y procurar que los niños no jueguen en charcos o barro, combatir a los roedores (principales agentes de contagio) en domicilios y alrededores.
Además, se deben utilizar guantes y botas de goma para realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de baldíos. Es importante mantener los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que pueda ser refugio de roedores.
En áreas rurales, ante la aparición de abortos en los animales de producción, es necesario consultar al veterinario. También se debe usar siempre calzado al caminar sobre tierra húmeda, guantes y botas altas en zonas inundadas o al atravesar aguas estancadas.
Asimismo, en las tareas de desmalezado y cosecha se deben utilizar guantes. En zonas endémicas, vacunar a los perros y las vacas.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.