
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Gobierno Local continúa apostando por la participación en eventos para concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado ambiental. Las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable, estuvieron presentes en el “Leoncito 2024”, junto a referentes del Club 9 de Julio. A través de juegos e información, los más pequeños aprendieron sobre acciones sustentables y separación de residuos.
Locales16 de julio de 2024El Club 9 de Julio concretó una nueva edición del torneo infantil “Leoncito”, donde cientos de familias de la ciudad y del interior estuvieron presentes disfrutando de un hermoso encuentro de fútbol.
Teniendo en cuenta la participación masiva que tienen estos tipos de eventos, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, se hicieron presentes con un stand lúdico, educativo e informativo, donde los más pequeños pudieron conocer las acciones ambientales que se realizan en la ciudad y aprender sobre separación de residuos.
Durante el evento estuvieron presentes el intendente Leonardo Viotti, el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel; el director del IDSR, Enrique Soffietti y Sergio Sara del Club 9 de Julio.
Soffietti destacó: “Es muy importante estar presente en este tipo de eventos multitudinarios, porque nos permiten transmitir el mensaje a numerosas familias. A las que viven en la ciudad para que se sumen con su participación y a las que vienen de afuera para que conozcan lo que hacemos en Rafaela en relación al cuidado ambiental”.
“Todos los niños que se acercaron a nuestro stand pudieron jugar con los cestos diferenciados, con la ruleta y aprender sobre la correcta separación de residuos.
Además, se llevaron mucha información para luego poder replicar las buenas prácticas en sus respectivos hogares. Gracias al trabajo articulado con las instituciones, estas acciones se hacen posibles. Hay un compromiso del Estado, pero un interés de la institución de que esto suceda. Ya que dispusieron tiempo, espacio y recursos para generar esta iniciativa”, finalizó.
Por su parte, Sara indicó que “desde la renovación de su Estatuto en el año 2015, el club ha comenzado a proyectar una nueva visión sobre cómo interactuar desde la institución hacia la sociedad, agregando a sus múltiples actividades deportivas, la tarea de organizar, desarrollar y difundir actividades tendientes a la protección de los bienes y valores culturales y del ambiente, como así también la formación intelectual y educativa de sus asociados”.
“La presencia del stand en la 32° edición del torneo en forma conjunta con el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, tuvo como objetivo generar acciones innovadoras, para reafirmar esta nueva visión, y a la vez seguir consolidando la pertenencia y el compromiso con el Consejo Ambiental del IDSR, del cual formamos parte desde su creación en el año 2016”, concluyó.
Separación
Además de asistir a los más pequeños en el stand, las Promotoras Ambientales estuvieron entregando material informativo, con el objetivo de que cada vez más vecinos y vecinas separen los residuos en la ciudad y realicen acciones que contribuyan al cuidado del ambiente. Pero principalmente para que también durante el evento, todos los participantes puedan disponer correctamente los residuos generados, en los cestos diferenciados dispuestos por la Municipalidad de Rafaela, para asegurar su correcto tratamiento y disposición final.
Resulta fundamental comprender y abordar la generación de residuos en acontecimientos masivos. Gestionarlos adecuadamente requiere la implementación de diversas estrategias, para minimizar su impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
Por eso el IDSR invita a todas las instituciones de la ciudad, a tener presente el aspecto ambiental, en la realización de eventos.
Por consultas se pueden comunicar al (03492) 504579, por whatsapp (03492) 15507915 o escribir a [email protected].
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.