
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Con más de 20 años de funcionamiento en la ciudad, la Oficina responde a los reclamos ciudadanos que son considerados injustificados. Servicios financieros, telecomunicaciones y salud aparecen en los primeros lugares de la lista de denuncias. Además, la inquietud de los alquileres sigue vigente entre la población local.
Locales13 de julio de 2024La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de la Municipalidad de Rafaela, bajo la dirección de Betania Albrecht, continúa siendo un recurso vital para los ciudadanos que enfrentan problemas relacionados con contrataciones de bienes y servicios. Con más de dos décadas de experiencia, la OMIC ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores locales.
"Nuestro trabajo abarca desde la contratación presencial hasta las transacciones virtuales, cubriendo todo lo referente a la adquisición de bienes y servicios para uso personal o familiar", señaló Albrecht.
Actualmente, los servicios financieros y de seguros encabezan la lista de reclamos, seguidos de cerca por las telecomunicaciones y, en tercer lugar, por cuestiones relacionadas con la salud. Este último ha ganado preponderancia debido a problemas como los aumentos en los costos de las prepagas, servicios no cubiertos, y falta de comunicación sobre cambios en las condiciones de servicio.
Otro fenómeno destacado es el incremento en las consultas y reclamos relacionados con servicios que los consumidores intentan cancelar, como los servicios de cable o alarmas monitoreadas, debido a cobros indebidos o dificultades para dar de baja.
Alquileres y compras online
Con respecto a los alquileres, la OMIC interviene cuando hay aumentos injustificados o incumplimientos de contrato. En el caso de las compras online, se destaca el aumento significativo de reclamos desde el inicio de la pandemia, recordando a los consumidores que tienen un plazo de diez días desde la emisión de la factura para solicitar la baja de una compra.
Los ciudadanos pueden presentar sus reclamos personalmente en la Oficina Municipal de Información al Consumidor, ubicada en Bv. Hipólito Yrigoyen 421, previa solicitud de turno a través del sitio web municipal de Rafaela. Se recomienda venir preparado con toda la documentación pertinente para facilitar el proceso de carga del reclamo.
Para más información y para cargar reclamos online, los interesados pueden visitar el portal de defensa del consumidor en el sitio web municipal de Rafaela.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.