
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
El Intendente, el Gobernador y sus respectivos Gabinetes recibieron a representantes de instituciones sociales locales en Rafaela para fomentar el diálogo y la colaboración.
Locales10 de julio de 2024En un encuentro significativo celebrado en la ciudad de Rafaela, representantes de diversas instituciones sociales locales fueron recibidos por el gobernador Maximiliano Pullaro, el intendente Leonardo Viotti y los gabinetes de ambos. Este evento, diseñado para fortalecer la comunicación y la cooperación, brindó a los participantes la oportunidad de dialogar directamente con los funcionarios provinciales y municipales.
El mandatario local destacó la importancia de este tipo de encuentros para abordar de manera directa las inquietudes y propuestas de los ciudadanos: "Aprovechemos este tiempo para no solo escuchar las palabras del gobernador, sino para que cada uno de ustedes pueda tener un cara a cara con los ministros. No nos van a poder atender todos los días, por lo cual aprovechémoslo. Tenemos representantes de todos los ministerios hoy aquí", afirmó Viotti al inicio de su discurso.
El Intendente subrayó la relevancia de que cada participante plantee sus proyectos y dudas directamente a los ministros: "Así que cada uno de ustedes, con sus temáticas, con sus proyectos, con sus ideas, con sus dudas, las gestiones que tengan por delante, porque es parte del trabajo diario que tienen, aprovechemos y hablaremos con los ministros para ir encauzando todo el trabajo que tenemos por delante. De mi parte, agradecerles por haber respondido a esta invitación y agradecerles por el trabajo que más comunalmente hacemos todos juntos, cada uno desde su lugar", añadió.
El Gobernador también resaltó el papel fundamental de las instituciones sociales en complementar el trabajo del Estado: "Como miembros de una sociedad, nosotros desde el lugar que nos toca aquí, pero ustedes complementando el trabajo que el Estado hace desde sus instituciones, agradecerles por ese trabajo que realmente nos ayuda, nos complementa, nos colabora. Muchísimas gracias, feliz día y bienvenidos", expresó Pullaro.
Por otro lado, reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de ofrecer respuestas claras y directas a las consultas de los ciudadanos: "Desde el Gobierno de la provincia de Santa Fe tenemos que hacer todos los esfuerzos para poder darle respuestas. A veces las respuestas son positivas, a veces las respuestas no son las que se esperan, pero siempre hay que dar una respuesta. Cuando se puede, se explica por qué y cuando no se puede, se explica también por qué".
Pullaro también hizo un llamado a la colaboración conjunta durante los próximos años de gestión: "Nosotros queríamos estar acá, en este día importante para la Patria, donde declaramos la independencia en esta ciudad tan importante, en esta región tan importante para la provincia de Santa Fe, y proponerles que trabajemos juntos. Por eso, decía que lo que les queremos proponer a ustedes como instituciones de la ciudad, fuerzas vivas de Rafaela, es que estos tres años y medio que nos queda en la gestión, podamos trabajar juntos", expresó.
Finalmente, invitó a los presentes a establecer vínculos directos con los miembros del gabinete provincial para facilitar la comunicación y la gestión de sus proyectos: "Y la idea es que hoy les podamos presentar a nuestro Gabinete, que les podamos presentar a nuestros secretarios, que les puedan plantear sus problemas, que puedan establecer un vínculo para que cada una de las áreas que ustedes representan, puedan saber a quién recurrir por parte del gobierno de la provincia de Santa Fe".
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.