Se solicitará un plan de trabajo ambiental

Concejales de Rafaela, tras constatar graves problemas en el Complejo Ambiental, han solicitado un plan anual para mejorar la gestión de residuos y mantener el modelo de economía circular de la ciudad. No concuerdan con el Ejecutivo por desviar la responsabilidad y alertan sobre posibles fallas en otros servicios.

Locales05 de julio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
Imagen de WhatsApp 2024-07-05 a las 11.23.48_067632f2

Luego de haber puesto en evidencia una situación crítica, con falta de trabajo y planificación en el recupero de residuos y tratamiento en la disposición final, los concejales Racca, Senn, Soltermam y Caruso, solicitarán un plan de trabajo anual. Si bien hubo señales del Departamento Ejecutivo de haberse comenzado a ocupar del tema, la problemática debe tener un plan de abordaje, plantearon.

Los concejales mencionados visitaron el Complejo Ambiental la semana pasada y evidenciaron graves problemas en el predio que fueron reconocidos por el ejecutivo, intentando derivar la responsabilidad de lo acontecido a través de cruces de información en los medios. A entender de la oposición, esta actitud no soluciona nada sino que busca excusas sobre lo que está sucediendo. Por eso solicitarán formalmente un plan de trabajo que pondere la recuperación del espacio a modo de poder acompañar y controlar su desarrollo.

Los ediles buscan que se sostenga el modelo de economía circular que tanto esfuerzo costó a los rafaelinos construir y que es orgullo de la ciudad. Entienden que el mismo debe seguir siendo una marca registrada para Rafaela más allá de los gobiernos de turno.

Este modelo ha permitido ser pioneros en la implementación de políticas de separación de residuos y el correcto tratamiento de cada corriente, lo cual genera empleo genuino y extiende la vida útil del relleno sanitario. La articulación lograda con el sector privado, ha sido caso de estudio en universidades e instituciones locales.
“No es momento de ofenderse, sino de tener en claro que a un sistema complejo como es la gestión de los residuos se le debe dedicar tiempo y recursos”, expresó Juan Senn.

También alertaron sobre la posibilidad de que estas falencias se trasladen a otros servicios, ya que el Complejo Ambiental es la base del funcionamiento de todo el sistema. “Si todo sigue de esta manera peligra la correcta prestación de otros servicios, como la recolección de residuos. Mucha gente se está quejando de fallas en la recolección”, alertó Soltermam.

Finalmente fue Caruso quien instó a la gestión a cuidar los objetivos alcanzados y a que pueda sumar nuevos desafíos y acciones, para sostener en alto el nombre de la ciudad en lo que a políticas ambientales se refiere. “Poner en evidencia lo que sucede públicamente fue un aporte para mejorar y mostrarnos disponibles para trabajar en equipo. Si por meses no funciona la cinta transportadora de residuos o los topadores para acondicionar celda es claro que el resultado es el caos actual. La maquinaria está, las autoridades a cargo deben velar por su buen funcionamiento y el intendente debe estar al tanto de lo que sucede allí” finalizó.

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.