Se solicitará un plan de trabajo ambiental

Concejales de Rafaela, tras constatar graves problemas en el Complejo Ambiental, han solicitado un plan anual para mejorar la gestión de residuos y mantener el modelo de economía circular de la ciudad. No concuerdan con el Ejecutivo por desviar la responsabilidad y alertan sobre posibles fallas en otros servicios.

Locales05 de julio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
Imagen de WhatsApp 2024-07-05 a las 11.23.48_067632f2

Luego de haber puesto en evidencia una situación crítica, con falta de trabajo y planificación en el recupero de residuos y tratamiento en la disposición final, los concejales Racca, Senn, Soltermam y Caruso, solicitarán un plan de trabajo anual. Si bien hubo señales del Departamento Ejecutivo de haberse comenzado a ocupar del tema, la problemática debe tener un plan de abordaje, plantearon.

Los concejales mencionados visitaron el Complejo Ambiental la semana pasada y evidenciaron graves problemas en el predio que fueron reconocidos por el ejecutivo, intentando derivar la responsabilidad de lo acontecido a través de cruces de información en los medios. A entender de la oposición, esta actitud no soluciona nada sino que busca excusas sobre lo que está sucediendo. Por eso solicitarán formalmente un plan de trabajo que pondere la recuperación del espacio a modo de poder acompañar y controlar su desarrollo.

Los ediles buscan que se sostenga el modelo de economía circular que tanto esfuerzo costó a los rafaelinos construir y que es orgullo de la ciudad. Entienden que el mismo debe seguir siendo una marca registrada para Rafaela más allá de los gobiernos de turno.

Este modelo ha permitido ser pioneros en la implementación de políticas de separación de residuos y el correcto tratamiento de cada corriente, lo cual genera empleo genuino y extiende la vida útil del relleno sanitario. La articulación lograda con el sector privado, ha sido caso de estudio en universidades e instituciones locales.
“No es momento de ofenderse, sino de tener en claro que a un sistema complejo como es la gestión de los residuos se le debe dedicar tiempo y recursos”, expresó Juan Senn.

También alertaron sobre la posibilidad de que estas falencias se trasladen a otros servicios, ya que el Complejo Ambiental es la base del funcionamiento de todo el sistema. “Si todo sigue de esta manera peligra la correcta prestación de otros servicios, como la recolección de residuos. Mucha gente se está quejando de fallas en la recolección”, alertó Soltermam.

Finalmente fue Caruso quien instó a la gestión a cuidar los objetivos alcanzados y a que pueda sumar nuevos desafíos y acciones, para sostener en alto el nombre de la ciudad en lo que a políticas ambientales se refiere. “Poner en evidencia lo que sucede públicamente fue un aporte para mejorar y mostrarnos disponibles para trabajar en equipo. Si por meses no funciona la cinta transportadora de residuos o los topadores para acondicionar celda es claro que el resultado es el caos actual. La maquinaria está, las autoridades a cargo deben velar por su buen funcionamiento y el intendente debe estar al tanto de lo que sucede allí” finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.