
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Lo afirmó el intendente Leonardo Viotti al visitar el Centro de Monitoreo Urbano con motivo de cumplirse 11 años de su puesta en funcionamiento. El mandatario resaltó el aporte del Gobierno provincial y la labor mancomunada que éste lleva adelante con el Gobierno municipal en cuanto a los recursos enfocados a la prevención en seguridad.
Locales03 de julio de 2024El intendente Leonardo Viotti visitó el Centro de Monitoreo Urbano de nuestra ciudad con motivo de cumplirse un nuevo aniversario desde su creación y puesta en funcionamiento: “Hoy se cumplen 11 años de la apertura del Centro de Monitoreo. Ha crecido mucho, pero vamos a crecer aún más”, dijo el mandatario.
El titular del Ejecutivo local consideró que el Centro de Monitoreo “es una herramienta importante y necesaria para la prevención y resolución de delitos en nuestra ciudad. En los próximos meses, con un aporte del Gobierno provincial, vamos a realizar grandes inversiones con 135 cámaras”.
“Con todo nuestro equipo que nos cuida todos los días, desde la Municipalidad, vamos a seguir colaborando y aportando en seguridad que es uno de los grandes desafíos que tenemos en la ciudad”, sostuvo Viotti.
Los que están en el día a día
Fernando es uno de los operadores con mayor antigüedad en el Centro de Monitoreo. Él comentó: “Soy uno de los más antiguos del plantel y, cuando empezamos, nunca pensamos que llegaríamos a estar de esta manera. Empezamos con 12 locaciones y hoy son más de 150 en diferentes sectores de la ciudad”.
“Lamentablemente, nuestro trabajo crece día a día y lo hacemos con todo el ímpetu y el esfuerzo para que todo salga de la mejor manera”, expresó.
Por su parte, Natalia relató que cumplió varios roles desde su ingreso al Centro de Monitoreo: “Cuando empezamos, contamos con 40 cámaras, éramos 7 operadores para prevenir y colaborar con las autoridades municipales y provinciales. Estoy muy contenta con este trabajo porque somos una herramienta muy útil para la comunidad, la justicia, la G.U.R., la policía. Estoy feliz y me siento orgullosa”.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Es a partir de la repotenciación de la Estación Transformadora de Tostado, y beneficiará a más de 35.000 usuarios.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.