Mejoras en salud: La ciudad contará con un dispositivo para el tratamiento de consumos problemáticos

A través de un acuerdo entre el Gobierno de Santa Fe y otras seis localidades, la ciudad evalúa la posibilidad de contar con un espacio específico para colaborar con aquellas personas que padecen adicciones.

Locales03 de julio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
WhatsApp Image 2024-07-03 at 11.15.13 AM

Recientemente, la Municipalidad de Rafaela formó parte de la firma de un convenio con la Provincia de Santa Fe que tiene como objetivo encarar un proyecto destinado a ofrecer ayuda a las personas que sufren de consumos problemáticos. Este acuerdo se llevó a cabo en el Salón Blanco de la casa de Gobierno de Santa Fe, con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.

Este convenio involucra al estado provincial junto con otras seis localidades. Junto a Rafaela también participaron autoridades de los municipios de Venado Tuerto, Las Toscas, Villa Ocampo, Ceres y San Jorge. La intención inicial es que se desarrollen dispositivos centrando su actividad en la Prevención, Promoción y tratamiento de las personas que sufren de adicciones.

"Estamos armando un proyecto que al día de hoy la ciudad no lo tenía. La idea es que haya un tránsito de personas, sin internación. La Provincia generó un vínculo con la ONG “Vistiéndonos de Sol”, en la que participamos desde el municipio", anunció el Dr. Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela.

El convenio entre las partes, destina alrededor de 2.000 millones de pesos para utilizar durante el segundo semestre del 2024 en la conformación de dispositivos que acompañen a las personas con consumos problemáticos.

"Desde la Municipalidad, conjuntamente con el área de Salud Mental de la Provincia, elaboramos un proyecto. Una vez consolidado, se pondrá en marcha con el objetivo de brindar un espacio para aquellas personas que lo necesiten", agregó el funcionario.

Esta iniciativa se trata de un paso más del Gobierno de la ciudad de Rafaela por brindarle apoyo a aquellas personas que padecen las adicciones y necesitan la colaboración de todas las partes para salir adelante. Un proyecto sin precedentes para la ciudad que ilusiona.

Te puede interesar
4cfa64251d361a346e6aca3ddbe8fc63_XL

Prevención de accidentes por picaduras de alacranes

Diario Primicia
Locales28 de diciembre de 2024

En caso de ser picado por un alacrán, las y los niños deben ser trasladados inmediatamente al Hospital "Doctor Jaime Ferré". En tanto, se recomienda que los adultos consulten a su médico, especialmente si se trata de personas con hipertensión o diabetes. Mientras tanto, el hielo puede ayudar a calmar el dolor.

j3

Jornada de cierre 2024 en los jardines municipales de Rafaela

Diario Primicia
Locales27 de diciembre de 2024

Días atrás, la Municipalidad de Rafaela celebró el cierre del año escolar en el Jardín Municipal N°1 “Margarita Bochetto”, abordando temas como la comunicación y la identidad, y destacando el juego como herramienta pedagógica. Este encuentro fortaleció la unión entre equipos docentes y comunidades, preparando el camino para nuevos desafíos en 2025.

WhatsApp Image 2024-12-26 at 14.48.40

El oficialismo le da la espalda a los vecinalistas

Diario Primicia
Locales26 de diciembre de 2024

Luego de varias idas y vueltas se aprobó el presupuesto 2025 de la gestión Viotti. Los concejales Caruso, Senn, Soltermam y Racca coincidieron en destacar su similitud con los presupuestos de la gestión anterior, no hay programas nuevos en casi ninguna área, en especial en materia de seguridad. El bloque oficialista utilizó el voto de desempate del Presidente Mársico para rechazar que se sume un artículo que destine fondos a solventar el funcionamiento y mantenimiento de las vecinales.

Lo más visto