Mejoras en salud: La ciudad contará con un dispositivo para el tratamiento de consumos problemáticos

A través de un acuerdo entre el Gobierno de Santa Fe y otras seis localidades, la ciudad evalúa la posibilidad de contar con un espacio específico para colaborar con aquellas personas que padecen adicciones.

Locales03 de julio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
WhatsApp Image 2024-07-03 at 11.15.13 AM

Recientemente, la Municipalidad de Rafaela formó parte de la firma de un convenio con la Provincia de Santa Fe que tiene como objetivo encarar un proyecto destinado a ofrecer ayuda a las personas que sufren de consumos problemáticos. Este acuerdo se llevó a cabo en el Salón Blanco de la casa de Gobierno de Santa Fe, con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.

Este convenio involucra al estado provincial junto con otras seis localidades. Junto a Rafaela también participaron autoridades de los municipios de Venado Tuerto, Las Toscas, Villa Ocampo, Ceres y San Jorge. La intención inicial es que se desarrollen dispositivos centrando su actividad en la Prevención, Promoción y tratamiento de las personas que sufren de adicciones.

"Estamos armando un proyecto que al día de hoy la ciudad no lo tenía. La idea es que haya un tránsito de personas, sin internación. La Provincia generó un vínculo con la ONG “Vistiéndonos de Sol”, en la que participamos desde el municipio", anunció el Dr. Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela.

El convenio entre las partes, destina alrededor de 2.000 millones de pesos para utilizar durante el segundo semestre del 2024 en la conformación de dispositivos que acompañen a las personas con consumos problemáticos.

"Desde la Municipalidad, conjuntamente con el área de Salud Mental de la Provincia, elaboramos un proyecto. Una vez consolidado, se pondrá en marcha con el objetivo de brindar un espacio para aquellas personas que lo necesiten", agregó el funcionario.

Esta iniciativa se trata de un paso más del Gobierno de la ciudad de Rafaela por brindarle apoyo a aquellas personas que padecen las adicciones y necesitan la colaboración de todas las partes para salir adelante. Un proyecto sin precedentes para la ciudad que ilusiona.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto