Se amplía la participación ciudadana en la construcción de políticas ambientales

El 27 de junio, el Concejo Municipal aprobó la modificación del reglamento del Instituto para el Desarrollo Sustentable, permitiendo que más organizaciones civiles, como Productores Unidos, Cocrear y ADAPA, participen en el Consejo Consultivo. Además, se rindió homenaje a Sergio Amaya, un empleado municipal que falleció recientemente después de 15 años de servicio en el área ambiental.

Locales27 de junio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
Imagen de WhatsApp 2024-06-27 a las 11.43.10_528384ce

En la sesión del Concejo Municipal del 27 de junio se aprobó la modificación del reglamento del Instituto para el Desarrollo Sustentable ampliando la posibilidad de participación para más organizaciones civiles, entre ellas Productores Unidos, Cocrear y ADAPA. También se llevó a cabo un sentido reconocimiento a Sergio Amaya, empleado municipal que trabajó más de 15 años en el área y que falleció recientemente.

Por iniciativa de la Concejal María Paz Caruso se logró modificar el artículo 7º de la Ordenanza de creación del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela el cual define la conformación del Consejo Consultivo del organismo. Cabe mencionar que el mismo es el espacio en el cual confluyen actores institucionales de la ciudad y debaten los lineamientos de las políticas ambientales que se desarrollan y que han permitido que Rafaela sea un modelo a nivel regional.

“Se han desarrollado 37 encuentros en los que se abordaron diversas temáticas como forestación urbana y rural, medición de huella de carbono, fitosanitarios, gestión de residuos, cuidado del agua, medición de calidad de aire, obras de ciclovías y ciclocarriles y concientización ambiental, entre otros”, expresó Caruso.

“Dada las temáticas planteadas, en los últimos años hemos recibido numerosas solicitudes de instituciones que trabajan objetivos ambientales y quieren formar parte del Consejo pero no podíamos darle respuesta plena con voz y voto a su participación porque la Ordenanza original establecía sólo una ONG. Sinceramente, se superaron las expectativas iniciales y hoy vamos a poder incorporar por ejemplo al Consejo Universitario, Productores Unidos, ADAPA y Cocrear”.

El Consejo Ambiental lleva adelante reuniones bimestrales, donde quedan sentados en libro de actas todos los encuentros y formalizada la historia ambiental de nuestra ciudad.

Reconocimiento

Caruso destinó unas emotivas palabras para realizar un reconocimiento a Sergio Amaya, empleado municipal que falleció recientemente y que trabajó en la implementación de políticas ambientales durante más de 15 años. “Él trajo ideas innovadoras que hoy naturalizamos como el Programa Creando Conciencia, las recolecciones diferencias de papel y cartón, la construcción de estadísticas ambientales, las auditorías y mejoras continuas de los procesos”.

“Sergio trabajó y promulgó una importante articulación entre el sector privado y público, implementó el Programa Instituciones Sustentables, ha sido parte de un gran equipo de trabajo que hoy lo extraña y seguirá trabajando con sus lineamientos… fue un gran compañero”, concluyó la concejal.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto