Se amplía la participación ciudadana en la construcción de políticas ambientales

El 27 de junio, el Concejo Municipal aprobó la modificación del reglamento del Instituto para el Desarrollo Sustentable, permitiendo que más organizaciones civiles, como Productores Unidos, Cocrear y ADAPA, participen en el Consejo Consultivo. Además, se rindió homenaje a Sergio Amaya, un empleado municipal que falleció recientemente después de 15 años de servicio en el área ambiental.

Locales27 de junio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
Imagen de WhatsApp 2024-06-27 a las 11.43.10_528384ce

En la sesión del Concejo Municipal del 27 de junio se aprobó la modificación del reglamento del Instituto para el Desarrollo Sustentable ampliando la posibilidad de participación para más organizaciones civiles, entre ellas Productores Unidos, Cocrear y ADAPA. También se llevó a cabo un sentido reconocimiento a Sergio Amaya, empleado municipal que trabajó más de 15 años en el área y que falleció recientemente.

Por iniciativa de la Concejal María Paz Caruso se logró modificar el artículo 7º de la Ordenanza de creación del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela el cual define la conformación del Consejo Consultivo del organismo. Cabe mencionar que el mismo es el espacio en el cual confluyen actores institucionales de la ciudad y debaten los lineamientos de las políticas ambientales que se desarrollan y que han permitido que Rafaela sea un modelo a nivel regional.

“Se han desarrollado 37 encuentros en los que se abordaron diversas temáticas como forestación urbana y rural, medición de huella de carbono, fitosanitarios, gestión de residuos, cuidado del agua, medición de calidad de aire, obras de ciclovías y ciclocarriles y concientización ambiental, entre otros”, expresó Caruso.

“Dada las temáticas planteadas, en los últimos años hemos recibido numerosas solicitudes de instituciones que trabajan objetivos ambientales y quieren formar parte del Consejo pero no podíamos darle respuesta plena con voz y voto a su participación porque la Ordenanza original establecía sólo una ONG. Sinceramente, se superaron las expectativas iniciales y hoy vamos a poder incorporar por ejemplo al Consejo Universitario, Productores Unidos, ADAPA y Cocrear”.

El Consejo Ambiental lleva adelante reuniones bimestrales, donde quedan sentados en libro de actas todos los encuentros y formalizada la historia ambiental de nuestra ciudad.

Reconocimiento

Caruso destinó unas emotivas palabras para realizar un reconocimiento a Sergio Amaya, empleado municipal que falleció recientemente y que trabajó en la implementación de políticas ambientales durante más de 15 años. “Él trajo ideas innovadoras que hoy naturalizamos como el Programa Creando Conciencia, las recolecciones diferencias de papel y cartón, la construcción de estadísticas ambientales, las auditorías y mejoras continuas de los procesos”.

“Sergio trabajó y promulgó una importante articulación entre el sector privado y público, implementó el Programa Instituciones Sustentables, ha sido parte de un gran equipo de trabajo que hoy lo extraña y seguirá trabajando con sus lineamientos… fue un gran compañero”, concluyó la concejal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.