
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Regresa la cuarta edición de la actividad organizada por el Concejo Municipal de Rafaela en la cuál participan las escuelas secundarias de la ciudad.
Locales10 de junio de 2024La participación y los aportes de los jóvenes son fundamentales para la construcción de ciudadanía y el futuro como sociedad, además de enriquecer el proceso de cada estudiante.
El próximo martes 11 de junio a las 9hs, en la Sala de Sesiones del Órgano Legislativo local, se llevará adelante la Presentación oficial de este tradicional programa. Participarán directivos, docentes y alumnos delegados de las diferentes escuelas secundarias de la ciudad que decidieron participar. Se brindarán detalles de la actividad y se compartirá un desayuno con todos los presentes.
Esta actividad fue creada en el año 2018 mediante un proyecto de Resolución que propone la integración activa de jóvenes estudiantes secundarios en la actividad legislativa de la ciudad. La misma está destinada a alumnos que cursan sus estudios en instituciones educativas públicas y privadas de Rafaela.
Con la ayuda de un “concejal padrino”, cada curso educativo deberá redactar un proyecto legislativo. Los concejales se encargarán de llevar a cabo distintas clases y capacitaciones para que los alumnos comprendan el trabajo que se realiza en el Concejo Municipal. Una vez presentados todos los proyectos, habrá cuatro sesiones que tendrán lugar en el mes de noviembre en el recinto.
Los objetivos que se persiguen es que los jóvenes comprendan y conozcan el significado del Órgano Legislativo de la ciudad y la implicancia que tiene en los ciudadanos. Asimismo es fundamental que aprendan a confrontar sus ideas y opiniones en el marco del pluralismo democrático, defendiendo con argumentos sólidos las propias, pero respetando las ajenas buscando el consenso.
Es importante resaltar que en el 2023 participaron 14 escuelas secundarias y más de 400 alumnos visitaron el Concejo Municipal siendo partícipes de la presentación de sus proyectos. Los mismos tuvieron que ver con educación, ambiente, seguridad, salud animal, entre otros tópicos.
Lisandro Mársico, Presidente del Concejo Municipal comentó: “Tal como viene sucediendo años atrás, ponemos en marcha una nueva edición de Concejo Joven, un programa que nos encanta porque los estudiantes de las escuelas se acercan hasta nuestro lugar de trabajo para conocer nuestra labor. Este año se decidió potenciarlo y queremos que los estudiantes se apropien del programa y sientan que gracias a la actividad puedan conocer en profundidad los problemas de Rafaela tratando de brindar diferentes soluciones”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.