
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El viernes 7 de junio, a las 9:00 en el Auditorio del Profesorado, será el lanzamiento de la actividad con la charla “El viaje lo emprendes vos”, a cargo de Elisabet Barbero.
Locales06 de junio de 2024Este viernes 7 de junio, a las 9:00, se llevará a cabo, en el Auditorio del Profesorado (C. Mariano 548), el lanzamiento del “IDEATON Rafaela: Impulsando Soluciones Sostenibles”, una instancia de trabajo articulado organizado entre la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través del Programa UNL Bio de la Secretaría de Vinculación Tecnología e Innovación y la Sede Rafaela-Sunchales, junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) de la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Además, el evento cuenta con la colaboración del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), la Asociación Civil de Productores Unidos de Rafaela (ACPUR) y la Secretaría de Educación y Cultura. Delegación Regional Educativa III.
En esta oportunidad, el IDEATON tendrá lugar en Rafaela el viernes 27 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, con el objetivo de promover la conciencia y acción global por el ambiente y su cuidado.
La jornada tiene como propósito integrar a los estudiantes de las escuelas secundarias de la ciudad con el objetivo de idear y proponer soluciones creativas a distintas problemáticas identificadas en la comunidad.
Sobre la propuesta
Podrán participar estudiantes de 4to, 5to y 6to año, de todas las escuelas secundarias de la ciudad de Rafaela acompañados por un docente tutor o directivo de la institución.
Se busca que los y las estudiantes potencien su capacidad emprendedora en el marco de la economía circular, fortalezcan el pensamiento crítico, la iniciativa y creatividad, la participación social y el trabajo colaborativo.
Para ello, se conformarán equipos y desarrollarán actividades durante la jornada del 27 de septiembre, con la finalidad de generar un plan de acción que pueda aportar una solución innovadora a partir de una problemática previamente seleccionada, dentro de una serie de tópicos sugeridos por el equipo organizador del evento. El trabajo realizado ese día será presentado y defendido en forma oral utilizando maquetas, prototipos, gráficos, etcétera.
Las temáticas disparadoras serán: residuos recuperables generados en la ciudad de Rafaela; residuos recuperables y no recuperables generados en las escuelas; los residuos y su impacto en ecosistemas naturales: área rural y periurbana de la ciudad de Rafaela y diversificación de las 14 lagunas de retardo de la ciudad. Para realizar el trabajo, los equipos deberán analizar el contexto; proponer alternativas; y validar la idea.
“El viaje lo emprendés vos”
El día del lanzamiento, se llevará adelante una charla motivadora a cargo de Elisabet Barbero para pensar fuera de la caja y perder el miedo de equivocarse. La disertante contará el recorrido que hace un emprendedor con creatividad, innovación y redes; destacando que emprender es un paso hacia el crecimiento personal y la posibilidad de presentar un futuro lleno de posibilidades.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.