Entrega de certificados en el curso de colectores solares

Finalizó un nuevo curso de instalación y mantenimiento de colectores solares, con la participación de 30 personas, que recibieron sus certificados correspondientes. “Trabajamos desde la gestión en la formación para el empleo, para seguir capacitando a todos aquellos que quieren crecer” señaló el Intendente Leonardo Viotti, presente durante el cierre.

Locales18 de mayo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Soffietti certificado CS

Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, preservar los recursos naturales, disminuir la huella de carbono y fomentar la economía verde, la energía solar nos acerca a un futuro más sostenible y respetuoso con el ambiente. Pero además nos brinda la posibilidad de promover el emprendedurismo, frente a una demanda e interés crecientes en la ciudadanía por este tipo de sistemas.

En ese contexto la Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, finalizó el segundo curso del año del Programa Empleo Verde sobre instalación y mantenimiento de colectores solares. 

Viotti destacó “Trabajamos desde la gestión en la formación para el empleo, para seguir capacitando a todos aquellos que quieren crecer y hoy fue el cierre de uno de los talleres pero en los próximos días vamos a dar comienzo a otros nuevos porque estamos todo el año brindando alternativas para todos aquellos que quieran capacitarse y sumar”.

Por su parte, Enrique Soffieti, director del IDSR comentó “nos alegra mucho que quienes se anotaron hayan podido disfrutar del curso y sostener la asistencia en el tiempo, aprovechando esta herramienta que brinda el estado para formarse y capacitarse en los oficios verdes que están en auge. Sumar la mirada ambiental en las actividades laborales que desarrollamos, es fundamental. Esta programa busca formar pero también concientizar sobre esto”.

Además estuvieron presentes Pablo Tosetto y Claudio Gasparotto, integrantes del equipo de trabajo del Programa Empleo Verde.

Energías renovables

Recordemos que los colectores solares responden a una tecnología que permite el calentamiento de agua sanitaria a través de la energía del sol, aportando a la economía familiar y el cuidado del ambiente. En la ciudad se dictaron alrededor de 11 cursos de este tipo y ya hay más de 380 personas capacitadas.

Son espacios  vinculados al eje de energías renovables del IDSR, que permiten generar mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente, fomentar el uso de tecnologías que permitan el calentamiento de agua sanitaria a través de la energía del sol y ampliar el registro de profesionales habilitados para llevar adelante la intención de este tipo de sistemas.

La formación estuvo a cargo de Lucas Melegatti fundador de Enermel, una reconocida empresa local de energías renovables enfocada en sistemas solares fotovoltaicos y térmicos que distribuye este tipo de tecnología y presta servicios en todas las etapas del proceso: asesoramiento, ingeniería, implementación y puesta en marcha.

Se realizó en el Museo Municipal Usina del Pueblo, un espacio histórico significativo que invita a reflexionar sobre el pasado y el futuro de la matriz energética mundial. 

Experiencias

Una de las personas participantes del encuentro se mostró satisfecho sobre la experiencia de este nuevo curso municipal: "Me gustó mucho, me abrió una puerta más porque la mayoría de las cosas que me mostraron no la sabía, pero las fui entendiendo en el transcurso del curso y me ayudaron bastante".

El Gobierno Local celebra que la ciudadanía aproveche todas estos espacios gratuitos que se están poniendo a disposición para la capacitación en oficios verdes, porque sirven para generar empleo y/o futuros emprendimientos. Además destaca la valiosa articulación con instituciones, y el aporte de fondos municipales que favorecen la implementación de este tipo de iniciativas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.