
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Luego de la instalación del puente Bailey, el organismo vial nacional continúa con las tramitaciones para la recuperación de la estructura afectada en el puente de RN 11 que une Santa Fe y Santo Tomé.
Nacionales18 de abril de 2024Vialidad Nacional prosigue con las acciones en el marco del contrato firmado para concretar los arreglos del Puente Carretero. Los avances incluyen definir desde el punto de vista técnico la secuencia de los trabajos a realizar y las resoluciones técnicas a aplicar. Entre estas alternativas se encuentra los procedimientos de montaje de andamios y de las estructuras auxiliares a colocar debajo del Puente Carretero, elementos desde los cuales se ejecutarán las obras de reparación.
La obra contratada por Vialidad Nacional comprende la instalación de ménsulas de hormigón armado que se colocarán como suplemento en las tres vigas longitudinales del puente. En el caso del tablero descendido, desde estas ménsulas suplementarias se efectuará la elevación de la estructura del puente mediante gatos hidráulicos.
Los progresos en la reparación del Puente Carretero forman parte de las gestiones que Vialidad Nacional estableció como prioritarias para la recuperación de la infraestructura vial del conglomerado urbano del gran Santa Fe.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.