Le pagaron $400.000 al sicario en Rosario para arrebatarle la vida al playero

El pasado 10 de marzo en la ciudad de Rosario un playero de 25 años de edad fue asesinado a manos de un sicario.

Policiales16 de abril de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
el-brutal-video-del-crimen-del-playero-en-rosario-20240310-1768356

La madre de Bruno Bussanovich (dialogó con el ElTres de Rosario), el joven asesinado el 10 de marzo pasado mientras trabajaba como playero en la estación de servicio de Mendoza al 7600, brindó una declaración sobre el asesinato de su hijo, en el marco de la audiencia imputativa en la que se ventilaron detalles sobre la saga de homicidios realizados en marzo pasado con el fin de promover el terror entre los ciudadanos, de acuerdo a lo planteado también en la instancia judicial llevada adelante hoy en el Centro de Justicia Penal por los fiscales investigadores.

Hasta el momento, no había brindado declaraciones. La madre del playero asesinado, brindó por primera vez, su voz a De 12 a 14 (El Tres), pero prefirió resguardarse y no ser grabada. “Es una estupidez total, por 400 mil míseros pesos se llevaron a un buen pibe que estaba trabajando. Este pibe mató por una moto a mi hijo”, manifestó y agregó: “No puede ser que esté en su casa”.

Consultada acerca de qué le diría a la madre del muchacho de 15 años señalado por el homicidio de Bruno, así como también el de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, la mujer sostuvo: “Hay hijos que se te van de las manos, no la conozco, no sé si es buena o mala”.

Sobre el accionar de la Justicia y la posibilidad de esclarecimiento del crimen y el juzgamiento de los responsables, lamentó: “La Justicia está teñida de un montón de cosas, está atada de manos”.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.