
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
El 5 de abril el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Educación y Cultura realizarán el lanzamiento de Escuelas+Sustentables, una iniciativa que permite seguir fomentando la educación ambiental en niños, niñas y jóvenes. El encuentro está destinado a instituciones educativas de todos los niveles de Rafaela.
Locales31 de marzo de 2024Este viernes 5 de abril a las 8:00, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación” (Av. Roque Sáenz Peña 502), el Gobierno municipal realizará el lanzamiento de la iniciativa Escuelas+Sustentables.
El encuentro está destinado a docentes y directivos de instituciones educativas de todos los niveles de la ciudad y tendrá una hora de duración. Será un espacio de intercambio y consultas, donde se presentará el plan de trabajo 2024.
Enrique Soffietti director del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), mencionó que “es importante que directivos y docentes puedan sumarse a este espacio para seguir construyendo la agenda de trabajo y asegurando la educación y concientización ambiental en jardines, escuelas primarias, secundarias y universidades. Tenemos la certeza de que las nuevas generaciones, es decir los niños, niñas y jóvenes, son los agentes transformadores del cambio que el ambiente necesita, porque luego de aprender transmiten el mensaje a su entorno”.
Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental en el IDSR agregó que “estos espacios colaborativos resultan fundamentales para el crecimiento del programa Creando Conciencia que tanto nos enorgullece. Tenemos la posibilidad de contarles a las docentes lo que venimos trabajando y presentar las nuevas propuestas en base a este 2024 que se viene con grandes desafíos ambientales”.
Es importante que los/as representantes de las escuelas de la ciudad interesadas en participar, confirmen asistencia en el siguiente link: https://forms.gle/Z4QFcEgmBBcGEy2v7.
Por consultas pueden enviar un whatsapp a (03492) 15507915 o mandar un correo a [email protected]
Concientización ambiental
Recordemos que en el marco del Programa Creando Conciencia, Escuelas+Sustentables es una iniciativa de concientización ambiental que tiene como objetivo incorporar a las nuevas generaciones en la práctica de hábitos que contribuyan al cuidado del ambiente, acompañar a las instituciones educativas y brindar material a docentes para que aborden la educación ambiental en sintonía con las políticas públicas locales.
Cada año, el IDSR trabaja con más de 70 instituciones educativas de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario, y de educación especial, generando contactos con miles de niños, niñas y jóvenes de la ciudad. Con herramientas actuales y recursos diversos, adaptados a cada actividad y rango etario.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.