Continúa la campaña de ahorro y reciclado de papel

Se lleva adelante desde el año 2009 con más de 1000 toneladas recuperadas de papel. Consiste en la entrega voluntaria de los papeles en desuso que se generan en empresas, organizaciones, comercios y oficinas. Con el acompañamiento del Gobierno local la iniciativa suma este año un nuevo socio estratégico: la empresa Smurfit Kappa, que confeccionó y donó 320 nuevas urnas para materializar el depósito de papel.

Locales06 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
idb

La campaña de ahorro y reciclado de papel se implementó en la ciudad en el año 2009 en el marco del Programa Rafaela+Sustentable. Consiste en la entrega voluntaria de los papeles en desuso que se generan en diversos lugares de trabajo, que se depositan en una urna o caja papelera que debe recibir exclusivamente este tipo de material recuperable. El municipio se encarga de realizar una recolección diferenciada de este material, una vez a la semana. 


Este año, además de continuar con el servicio, gracias al acompañamiento del Gobierno Local se sumó un nuevo socio estratégico: Smurfit Kappa, que donará 320 nuevas urnas para el depósito de papel, en el marco de su compromiso organizacional con el cuidado del ambiente. La empresa es líder mundial en la fabricación de empaques/embalajes a base de papel, y cuenta con una sede en la vecina ciudad de Sunchales.


El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, que coordina la iniciativa, destacó: “Esta iniciativa tiene importantes beneficios ambientales, sociales y económicos, ya que el papel en desuso se convierte en materia prima para la industria gracias a la valorización que los Recicladores Urbanos realizan en el Complejo Ambiental. Pero además, la caja papelera es una oportunidad en la empresa para difundir conductas responsables y hábitos sustentables. Con lo cual se continúa fortaleciendo la articulación pública y privada, y el trabajo conjunto por una ciudad más sustentable”.


Resultados positivos

Esta iniciativa lleva 15 años y en la actualidad cuenta con más de 130 empresas e instituciones de nuestra ciudad comprometidas que participan en forma activa.


Las instituciones reciben una urna para depositar exclusivamente este material. Desde que se inició la campaña se recolectaron más de 1000 toneladas de papel.


Para referenciar, una tonelada equivale a la tala de 15 árboles aproximadamente. Con lo cual, trabajando en equipo se ha evitado la tala aproximada de 15.000 árboles. 

 

El papel que se recolecta se dona a las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en la Planta de Recupero del Relleno Sanitario de Rafaela, que obtienen beneficios económicos por la comercialización de dicho material. 


Adhesión

Las empresas interesadas en este servicio pueden comunicarse o completar el siguiente formulario de adhesión al programa Instituciones Sustentables, para ser contactadas: t.ly/45aFG.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.