
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La opción está abierta hasta fin de marzo y es para el personal de tierra.
Nacionales02 de marzo de 2024La compañía Aerolíneas Argentinas dispuso, luego de quince años, la apertura de retiros voluntarios pero sólo para el personal de tierra, que se estima suman unos 8.000 trabajadores, sobre un total de 11.800 que tiene la empresa estatal.
La nueva conducción de la empresa no se planteó un número específico, como tampoco la idea de llevar adelante despidos, sino que a través de la apertura de los retiros voluntarios busca “conocer el interés” que hay entre los trabajadores para sumarse a esta opción.
Por eso, para hacerlo la compañía aérea estableció una forma de pago que le permita a los retirados actualizar los pagos _que se realizarán en cuotas_ a los aumentos paritarios del personal. En concreto indicó que se abonará en un plan de pagos mensual, equivalente al 50% de antigüedad en años al momento de la firma. Por ejemplo, si se posee 20 años de antigüedad, se abonará en 10 mensuales”.
“Estos pagos serán ajustados, según los incrementos salariales paritarios acordados con la empresa”, detalló la compañía.
En una nota enviada por los nuevos titulares de AA, explicaron que se trata de un “plan de retiro gratificado” destinado al personal de tierra.
Por otra parte, explicaron que los requisitos para acogerse son: “formar parte del staff de tierra (operativo o administrativo), poseer una antigüedad mayor a dos años y no estar dentro del plan de acuerdo prejubilable”.
Con esta medida, la compañía aérea busca sondear entre su personal quiénes están interesados en retirarse frente a la necesidad de modificar su plantel, aunque no se plantearon un número determinado.
La empresa sostuvo que “este no es el primero de otros” pasos que tomará, con lo cual dejó en claro que por el momento no tiene previsto despidos.
El plan de retiros arrancó este viernes y estará abierto hasta el 31 de marzo.
“Las personas interesada podrán asesorarse acerca del programa sin ningún compromiso de adhesión, completando el formulario”, explicó la compañía presidida por Fabián Lombardo.
A partir de allí se evaluará quiénes son los interesados en el retiro voluntario y se les realizarán las propuestas correspondientes.
Fuente: La Capital
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.