
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
En el marco del programa “Creando Conciencia” del Instituto para el Desarrollo Sustentable, el Gobierno municipal continúa llegando con el mensaje ambiental a los niños y niñas de la ciudad que asisten a colonias de vacaciones y escuelas de verano.
Locales02 de febrero de 2024Como cada año, durante los meses de enero y febrero, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) lleva adelante una propuesta de concientización en colonias de vacaciones y escuelas de verano de la ciudad. Teniendo presente que los más pequeños son agentes multiplicadores y voceros del mensaje ambiental en sus hogares, con sus amigos y familias.
La propuesta destinada a menores de 3 a 12 años, surge en el marco del programa “Creando Conciencia” y de las actividades de verano del Gobierno municipal. Los Promotores Ambientales son los encargados del trabajo en territorio, visitando los espacios interesados con diferentes actividades lúdicas y educativas donde el intercambio y la diversión forman parte del aprendizaje.
Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó: “Una actividad que llevamos adelante porque tiene muy buenos resultados en lo que respecta a la concientización y educación de las infancias, pero sobre todo en el vínculo con las instituciones locales y los responsables de cada uno de esos espacios que se comprometen con la temática”.
“Estos encuentros nos permiten identificar la base con la que ya cuentan los más pequeños, además de repensar la información y los contenidos que utilizamos a lo largo de todo el año. Recordemos que en Argentina la educación ambiental es un derecho y en Rafaela queremos trabajar en este sentido, con el objetivo de seguir educando en temáticas ambientales y sumando compromiso ciudadano”.
Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental en el IDSR, mencionó: “A través de información y juegos, niñas y niños pueden fortalecer el conocimiento respecto a la correcta separación de los residuos que generamos en nuestros domicilios o en los espacios que compartimos, como por ejemplo en la colonia a la que asisten todo el verano”.
También aprenden sobre “prevención y cuidados frente al dengue, sumamente importante en esta época, a partir de juegos. Cada encuentro es una oportunidad para escucharlos e identificar cuánto saben, qué dudas tienen y qué conceptos debemos reforzar”, finalizó.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.