
Realizan una gira en todo el pais para festejar sus 36 años de vida.
La música de fiesta se destacó en el país.
Espectáculos30 de noviembre de 2023La plataforma de streaming más utilizada alrededor del mundo lanzó su “Wrapped” este miércoles. De los 550.000.000 de usuarios que tiene Spotify alrededor del mundo, un buen porcentaje se concentra en Argentina, que se posiciona entre los países de Sudamérica que más utilizan la aplicación de música.
Por eso, la app de streaming musical lanzó –como cada año– la lista de los más escuchados, tanto a nivel individual para cada usuario, como a nivel nacional. El servicio realizó un resumen de cuáles fueron los artistas y los géneros que lograron mayor cantidad de reproducciones.
Las canciones más escuchadas en Spotify 2023
Si la unión hace la fuerza, los primeros puestos de este top lo prueban. Big One, FMK y “Ke Personajes!” lograron sacar la canción que más sonó en Spotify Argentina durante este año: “Un finde”. En segundo lugar, el lanzamiento de Luck Ra, “La K’onga” y “Ke Personajes!”: “Ya no vuelvas”.
Las canciones de fiesta marcaron el año musical argentino. Destacaron entre las canciones más exitosas “En la intimidad”, de Big One, Emilia y Callejero Fino; “M. A.” de MB, La Joaqui, Lola Índigo y Phontana; “Los del Espacio”, de Duki, Rusherking, FMK, Emilia, María Becerra, Lit Killah y Tiago PZK.
Te puede interesar:
Los artistas más escuchados en Spotify 2023
En medio de la polémica por su separación y las acusaciones de infidelidad en su contra, Emanuel Noir recibió una buena noticia: es el favorito indiscutido de todos los argentinos. El primer lugar quedó así para “Ke Personajes!”.
En el top, siguió un artista internacional. El segundo lugar quedó para el puertorriqueño Bad Bunny que se destacó por su canción “Mónaco”. Al tercer puesto volvió a ocuparlo una argentina –de hecho, “La Nena de Argentina”– María Becerra. Para completar el top 10, les siguieron Duki, Feid, Emilia, “La K’onga”, Bizarrap, Tini Stoessel y BM.
Realizan una gira en todo el pais para festejar sus 36 años de vida.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
La noticia la confirmó el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
La Orquesta Municipal de Tango ofrecerá un espectáculo este viernes, en el marco de la muestra “Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias”. Participará la cantante rosarina Verónica Marchetti como invitada y relatos de Candela Hernández.
Desde el sábado 1 al domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los museos y espacios culturales públicos provinciales en Cayastá, Puerto Gaboto, Rincón, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Todas las propuestas, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Provincia, serán de acceso libre y gratuito.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.