Falleció Jorge Lanata a los 64 años

Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.

Espectáculos30 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
ARCHI_1328942

Jorge Lanata, uno de los periodistas más influyentes y polémicos de la Argentina, falleció a los 64 años. La noticia fue confirmada por fuentes del Hospital Italiano de Buenos Aires, donde estaba internado desde hace algunos meses debido a complicaciones de salud que arrastraba desde hacía años.

Lanata, conocido por su estilo frontal y su capacidad para generar debates en la opinión pública, tuvo una extensa trayectoria en los medios de comunicación. Fundador del diario Página/12, conductor de emblemáticos programas como Día D y Periodismo Para Todos (PPT), supo consolidarse como una voz crítica y relevante en el panorama político y social del país.

En los últimos años, su estado de salud había sido motivo de preocupación. Había enfrentado múltiples internaciones por problemas renales y cardíacos, además de un trasplante de riñón en 2015 que le permitió mejorar su calidad de vida momentáneamente. En los últimos meses, estuvo internado en el Hospital Italiano desde el 14 de junio.

La muerte de Lanata deja un vacío en el periodismo argentino. Los detalles sobre su velatorio y el último adiós serán informados por su familia en las próximas horas.

Te puede interesar
Orquesta Municipal de Tango

Música en el CCVM: Eladia Blázquez, mujer de tango

Diario Primicia
Espectáculos18 de marzo de 2025

La Orquesta Municipal de Tango ofrecerá un espectáculo este viernes, en el marco de la muestra “Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias”. Participará la cantante rosarina Verónica Marchetti como invitada y relatos de Candela Hernández.

unnamed (17)

El Carnaval se festeja en los espacios públicos de la provincia

Diario Primicia
Espectáculos28 de febrero de 2025

Desde el sábado 1 al domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los museos y espacios culturales públicos provinciales en Cayastá, Puerto Gaboto, Rincón, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Todas las propuestas, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Provincia, serán de acceso libre y gratuito.

Lo más visto