La Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” realizó el Concierto de egresados 2024
Se realizó en el Espacio Cultural SEOM, donde el talento de los estudiantes fue el protagonista de una noche inolvidable.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.
Espectáculos30 de diciembre de 2024Diario PrimiciaJorge Lanata, uno de los periodistas más influyentes y polémicos de la Argentina, falleció a los 64 años. La noticia fue confirmada por fuentes del Hospital Italiano de Buenos Aires, donde estaba internado desde hace algunos meses debido a complicaciones de salud que arrastraba desde hacía años.
Lanata, conocido por su estilo frontal y su capacidad para generar debates en la opinión pública, tuvo una extensa trayectoria en los medios de comunicación. Fundador del diario Página/12, conductor de emblemáticos programas como Día D y Periodismo Para Todos (PPT), supo consolidarse como una voz crítica y relevante en el panorama político y social del país.
En los últimos años, su estado de salud había sido motivo de preocupación. Había enfrentado múltiples internaciones por problemas renales y cardíacos, además de un trasplante de riñón en 2015 que le permitió mejorar su calidad de vida momentáneamente. En los últimos meses, estuvo internado en el Hospital Italiano desde el 14 de junio.
La muerte de Lanata deja un vacío en el periodismo argentino. Los detalles sobre su velatorio y el último adiós serán informados por su familia en las próximas horas.
Se realizó en el Espacio Cultural SEOM, donde el talento de los estudiantes fue el protagonista de una noche inolvidable.
Será esta sábado 23 de noviembre a las 21:00, en el Patio del Museo Histórico Municipal, con entrada libre y gratuita.
El músico había tenidos varios problemas de salud.
La autopsia preliminar había determinado que falleció a causa de politraumatismos que le provocaron una hemorragia interna y externa.
El pasado viernes 18 de octubre en Salones del Galeón, ciudad de Santa Fe, la Orquesta Municipal de Tango Rafaela se presentó en la milonga “Taconenando con la Morocha”.
Fue este jueves en la Casa de la Cultura. El evento, libre y gratuito, se desarrollará el fin de semana en ese tradicional edificio con la participación de reconocidos artistas del género a nivel local y nacional. “Queremos que toda la ciudadanía se apropie de este tipo de propuestas”, destacaron desde el Ministerio de Cultura.
La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.
El Gobierno municipal destaca la importancia de cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los patios.
Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales.
Intentan descubrir si el autor del femicidio intentó quitarse la vida o si tuvo un accidente cuando intentaba escapar de la escena del crimen.
Con una gran convocatoria, el evento “Pizza & Política”, organizado por el Espacio Inspirar y Nuevas Ideas del Diputado Provincial Juan Argañaraz, se llevó a cabo en Saavedra 52.