
La noticia la confirmó el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
Desde el sábado 1 al domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los museos y espacios culturales públicos provinciales en Cayastá, Puerto Gaboto, Rincón, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Todas las propuestas, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Provincia, serán de acceso libre y gratuito.
Espectáculos28 de febrero de 2025El Ministerio de Cultura de la Provincia desplegará una programación especial de Carnaval en los espacios públicos provinciales. Muestras, talleres, teatro, música, comparsas y bailes serán parte de las propuestas que se desarrollarán desde el sábado 1 al domingo 16 de marzo, en una agenda que también incluirá actividades en los Museos de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario y Santa Fe, siempre con entrada libre y gratuita.
“Desde el Gobierno Provincial estamos apoyando los carnavales que se vienen celebrando y festejando en todo el territorio santafesino. Tanto la ministra Susana Rueda como el gobernador Maximiliano Pullaro acompañan muchas celebraciones que se están realizando en toda la provincia”, expresó el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci, para luego indicar que “habrá una amplia agenda. Además, los museos van a estar abriendo todos estos días de carnaval, siempre en horario vespertino, tanto los de Santa Fe, como los de Rosario y Cayastá”.
Finalmente, Ricci informó que “en Rosario, tanto el Museo Gallardo como el Museo del Deporte, el Casa Arijón, los espacios culturales que tiene la Provincia van a estar con su propuesta de carnaval y también con su programación habitual como Plataforma Lavardén o Mercado de Frutos Culturales”.
Gran fiesta en La Redonda
Por su parte, la subsecretaría de Políticas Socioculturales, Soledad Artigas, señaló que el lunes 3 “se desplegará una gran fiesta en los horarios de apertura de nuestros espacios como el Tríptico, de Sapukay, Aleros y que se corona con una fiesta donde van a estar Las Centellas, donde vamos a quemar el Rey Momo, que también ya es una costumbre hermosa que tenemos en La Redonda”. Para finalizar, convocó “a todos los vecinos y vecinas, a todas las infancias y sus familias a que nos acompañen el lunes cuando La Redonda se vista de fiesta para celebrar la alegría comunitariamente”.
Los interesados en conocer todas las propuestas del Ministerio de Cultura, pueden consultar las redes del Ministerio @santa_fe_cultura o bien ingresar a www.santafecultura.gob.ar
Programación
Bajo la consigna “Viva el Carnaval”, la programación comenzará este sábado 1 en Sapukay, El Rancho de Fernando Birri (Ubajay 1512, San José del Rincón), que de 17 a 19 recibirá a las vecinas y vecinos con propuestas constructivas para toda la familia y una comparsa que irá desde el espacio cultural hacia la playa acompañando a la murga Birrilata.
La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe) abrirá sus puertas el sábado 1 y domingo 2, y concentrará la celebración en la tarde del lunes 3, de 18 a 22 donde se podrán crear máscaras, peces sonoros, tocados de plantas, un fanzine del carnaval y máquinas de confeti e intenciones. Además, al caer la tarde, se realizará el habitual ritual de fuego con la quema del Sol Abrasador y el cierre será con la música en vivo de Las Centellas.
En esta edición de “Viva el Carnaval”, La Josefa (San Luis y La Rioja, Santa Fe) se sumará a la programación abriendo sus puertas del sábado 1 al martes 4, de 17 a 20. Durante las cuatro jornadas se podrá recorrer la muestra “Negro y Dorado. Carnavales santafesinos de principios y fines del S. XX” y también los visitantes podrán participar de “¡Contalo sobre ruedas!”, un gran concurso de construcción de mini carrozas de carnaval. El martes 4 tendrá lugar una “Fiesta Brillante” con desfile, concurso de mini carrozas, construcción de tocados, maquillaje, dragueo, micrófono abierto y dj para terminar la jornada a puro baile y color.
En Rosario, el Mercado de Frutos Culturales (Estévez Boero al 700, en la Franja del Río) abrirá sus puertas desde el sábado 1 al martes 4, en el horario de 17 a 21. Además de la diversidad de propuestas de los más de 60 puestos de bienes culturales y gastronómicos, habrá talleres de armado de títeres de dedo y antifaces de carnaval, juegos de kermesse y disfraces y dos propuestas musicales: el lunes 3, a las 19, se presentará Bombocado Trío con una propuesta de música popular brasilera, y el martes 4, a las 18, un set a cargo de Dj Wayra.
El domingo 9, La Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274, Santa Fe) abrirá sus puertas de 19 a 22 con una amplia gama de actividades que van de recorridos con curiosidades sobre el carnaval y un cierre de la mano del grupo Los Changuitos.
Las actividades de carnaval se extenderán hasta el 16 de marzo con propuestas en los Aleros de Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.
La noticia la confirmó el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
La Orquesta Municipal de Tango ofrecerá un espectáculo este viernes, en el marco de la muestra “Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias”. Participará la cantante rosarina Verónica Marchetti como invitada y relatos de Candela Hernández.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.
Se realizó en el Espacio Cultural SEOM, donde el talento de los estudiantes fue el protagonista de una noche inolvidable.
Será esta sábado 23 de noviembre a las 21:00, en el Patio del Museo Histórico Municipal, con entrada libre y gratuita.
El músico había tenidos varios problemas de salud.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
A través de la Secretaría de Deporte, y en el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554, el Gobierno aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia