
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco del programa Empleo Verde, el Estado local llevó a cabo más de 32 espacios de formación, desarrollo social y ambiental.
Locales28 de noviembre de 2023En el marco del programa Empleo Verde que llevan adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, se realizó una nueva capacitación intensiva en hidroponía con la participación de 20 vecinos y vecinas de la ciudad.
La formación, que responde a una demanda ciudadana en la temática y permite seguir fortaleciendo la mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente, estuvo a cargo de Daniel Schonfeld y se realizó en el establecimiento del emprendimiento hidropónico “Desde el llano”.
Un programa de gran valor
Con esta política pública sostenida en el tiempo, el Estado local concretó, desde la creación del programa en el año 2018, más de 32 espacios de formación, desarrollo social y ambiental, llegando a 1550 ciudadanos y ciudadanas capacitadas en diversos temas.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que “la formación en temáticas que posibilitan la generación de empleos que cuidan el ambiente fue el puntapié inicial de esta iniciativa que se fue consolidando en el tiempo. A lo largo de los años, hemos sumado niveles, temas, profesionales e instituciones, generando un verdadero espacio de trabajo conjunto que fue muy valorado por la ciudadanía”.
Te puede interesar:
“Empleo y sustentabilidad son alternativas que, combinadas, pueden generar posibilidades de trabajo importantes. La materialización del programa da cuenta de eso ya que la ciudad actualmente tiene numerosos emprendedores y experiencias que podemos mostrar como ejemplo. También las redes que se fueron tejiendo entre los emprendedores con espacios concretos, como la Feria desde el Origen en donde la comunidad puede encontrarse en primera persona con quienes producen. Finalmente, las capacidades locales logradas, mano de obra calificada para dar respuestas a las nuevas demandas laborales y ambientales que se fueron generando. Todo eso es el programa Empleo Verde y esperemos que se siga potenciando”.
Sobre la formación en hidroponía
La capacitación en hidroponía fue muy solicitada por las personas que viven en Rafaela, pero, además, el rubro de la alimentación orgánica y saludable está en auge. En este contexto el Municipio apostó a este tema para cerrar un año de intenso trabajo, incentivando la generación de estos espacios como valiosas herramientas para potenciar el desarrollo de sistemas productivos sustentables que favorezcan el cambio de conciencia hacia una alimentación orgánica y saludable.
Germán participó del espacio y comentó: “Fue increíble poder hacer el curso de hidroponía en el predio dónde se lleva adelante una explotación comercial porque se juntaron la teoría y la práctica. El docente fue muy claro y generoso con los contenidos. Me voy muy satisfecho con la organización y quiero remarcar la importancia que tiene para los ciudadanos este tipo de formaciones que, además, son 100% gratuitas”.
Ulises, interesado en la gastronomía, destacó: “El curso estuvo hermoso, muy completo y conciso. En unas pocas horas pasamos de no conocer nada sobre este tema a salir capacitados y con la información justa para poner nuestro propio rack con sistema hidropónico. Hermosa y muy valiosa experiencia.”
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.