
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el marco del programa Empleo Verde, el Estado local llevó a cabo más de 32 espacios de formación, desarrollo social y ambiental.
Locales28 de noviembre de 2023En el marco del programa Empleo Verde que llevan adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, se realizó una nueva capacitación intensiva en hidroponía con la participación de 20 vecinos y vecinas de la ciudad.
La formación, que responde a una demanda ciudadana en la temática y permite seguir fortaleciendo la mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente, estuvo a cargo de Daniel Schonfeld y se realizó en el establecimiento del emprendimiento hidropónico “Desde el llano”.
Un programa de gran valor
Con esta política pública sostenida en el tiempo, el Estado local concretó, desde la creación del programa en el año 2018, más de 32 espacios de formación, desarrollo social y ambiental, llegando a 1550 ciudadanos y ciudadanas capacitadas en diversos temas.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que “la formación en temáticas que posibilitan la generación de empleos que cuidan el ambiente fue el puntapié inicial de esta iniciativa que se fue consolidando en el tiempo. A lo largo de los años, hemos sumado niveles, temas, profesionales e instituciones, generando un verdadero espacio de trabajo conjunto que fue muy valorado por la ciudadanía”.
Te puede interesar:
“Empleo y sustentabilidad son alternativas que, combinadas, pueden generar posibilidades de trabajo importantes. La materialización del programa da cuenta de eso ya que la ciudad actualmente tiene numerosos emprendedores y experiencias que podemos mostrar como ejemplo. También las redes que se fueron tejiendo entre los emprendedores con espacios concretos, como la Feria desde el Origen en donde la comunidad puede encontrarse en primera persona con quienes producen. Finalmente, las capacidades locales logradas, mano de obra calificada para dar respuestas a las nuevas demandas laborales y ambientales que se fueron generando. Todo eso es el programa Empleo Verde y esperemos que se siga potenciando”.
Sobre la formación en hidroponía
La capacitación en hidroponía fue muy solicitada por las personas que viven en Rafaela, pero, además, el rubro de la alimentación orgánica y saludable está en auge. En este contexto el Municipio apostó a este tema para cerrar un año de intenso trabajo, incentivando la generación de estos espacios como valiosas herramientas para potenciar el desarrollo de sistemas productivos sustentables que favorezcan el cambio de conciencia hacia una alimentación orgánica y saludable.
Germán participó del espacio y comentó: “Fue increíble poder hacer el curso de hidroponía en el predio dónde se lleva adelante una explotación comercial porque se juntaron la teoría y la práctica. El docente fue muy claro y generoso con los contenidos. Me voy muy satisfecho con la organización y quiero remarcar la importancia que tiene para los ciudadanos este tipo de formaciones que, además, son 100% gratuitas”.
Ulises, interesado en la gastronomía, destacó: “El curso estuvo hermoso, muy completo y conciso. En unas pocas horas pasamos de no conocer nada sobre este tema a salir capacitados y con la información justa para poner nuestro propio rack con sistema hidropónico. Hermosa y muy valiosa experiencia.”
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.