
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El economista lo invitó a visitar la Argentina durante el 2024.
Nacionales22 de noviembre de 2023Javier Milei, presidente electo de la Nación, recibió el llamado telefónico del Papa Francisco, quien lo felicitó por su victoria en el balotaje. La conversación duró unos cinco minutos y el economista lo invitó a visitar la Argentina.
La llamada de felicitación a un nuevo mandatario es una costumbre del Santo Padre y se dio mientras Milei era entrevistado por periodistas.
Fuentes de La Libertad Avanza indicaron que se trató de una comunicación "buena" en la que el Papa saludó a Milei por el contundente triunfo en el balotaje del domingo pasado sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
El diálogo se dio de forma protocolar en términos de un presidente electo y el "líder de la Iglesia católica", luego de que Milei cuestionara duramente el Sumo Pontífice en varios momentos de la campaña.
Te puede interesar:
Pese a esas críticas, allegados al diputado nacional que será presidente el 10 de diciembre ratificó la invitación a Francisco para que visite la Argentina el año próximo por primera vez desde que fue elegido como cabeza de la Iglesia.
Durante toda la conversación, que se extendió por unos cinco minutos, Milei se refirió al Papa como “su Santidad”.
En declaraciones a la prensa, el líder de LLA había dicho que el Papa era "comunista" y tenía relación con "dictaduras sangrientas", además de considerarlo el "representante del maligno en la tierra", lo que le valió una misa de desagravio por parte de la Iglesia local. Sobre el tema le preguntó Massa en el debate presidencial y Milei respondió que ya se había disculpado: "Parece que estás poco informado, porque ya había pedido perdón por eso, y lo volvería a hacer, porque no tengo problema en eso, porque si me equivoco, no tengo problema en repetir que estoy arrepentido por eso”.
“Además, una de las cosas que dije es que si el Papa quería venir a la Argentina, se lo iba a respetar no solo como jefe de Estado, sino como líder de la Iglesia Católica”, afirmó en esa oportunidad.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.