
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Nacionales29 de abril de 2025“A partir del primero de mayo, que es el Día del Trabajador, el promedio de los combustibles (nafta y gasoil) YPF lo va a bajar 4%. Confirmado”, dijo Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía hoy a primera hora de la mañana.
En declaraciones a radio Mitre, el directivo aseguró: “Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajamos 5%, pero después un aumento de impuestos que terminó quedando en 2%”.
“Tenemos un compromiso tácito entre nosotros, YPF, y todos los consumidores: Cuando hay que bajar la nafta la bajamos, pero que cuando hay que subirla también la vamos a subir”, dijo Marin.
En este punto aclaró que la cotización del petróleo Brent no era la única variable en danza. “Hay cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio de petróleo, los impuestos y finalmente, el precio de los combustibles”.
¿Y el autodespacho?
“Estamos avanzando con el proyecto del autodespacho en etapas porque hay que convertir a todas las estaciones de servicio”, dijo Marín y anticipó que “el 23 de junio vamos a inaugurar en la Torre de Madero un Real Time Intelligence Center y ahí vamos a ver en real time el consumo de nafta y gasoil".
“Ahí se va a ver cómo se está comprando combustible en todos los surtidores de la República Argentina. Se va a ver cómo usando tecnología de punta más el autodespacho, se puede generar valor para YPF y para los consumidores”, aseguró.
En este punto, dijo que el consumo de combustible bajaba mucho durante la noche y, entonces, “nosotros perdemos dinero. Bajamos los costos, generamos autodespacho y bajamos la nafta”.
“En ese caso, se permite bajar los costos fijos y reagruparlos en otros lugares. De esa forma vamos a ser más rentables y la gente va a tener una ganancia por comprar nafta más barata. Entonces, se puede, a través de la tecnología y el autodespacho, generar valor para la compañía y para los consumidores”, concluyó.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Así lo indicó la fiscal Shirli Tomasso en la audiencia preliminar realizada en los tribunales tostadenses. El acusado tiene 38 años, sus iniciales son JNM y está en prisión preventiva. Se le endilgó haber cometido los ilícitos de manera reiterada entre febrero y julio del año pasado.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.
Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten. Está prohibida la tenencia, transporte, comercialización y exposición del producto en todo el territorio provincial.