
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Nacionales29 de abril de 2025“A partir del primero de mayo, que es el Día del Trabajador, el promedio de los combustibles (nafta y gasoil) YPF lo va a bajar 4%. Confirmado”, dijo Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía hoy a primera hora de la mañana.
En declaraciones a radio Mitre, el directivo aseguró: “Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajamos 5%, pero después un aumento de impuestos que terminó quedando en 2%”.
“Tenemos un compromiso tácito entre nosotros, YPF, y todos los consumidores: Cuando hay que bajar la nafta la bajamos, pero que cuando hay que subirla también la vamos a subir”, dijo Marin.
En este punto aclaró que la cotización del petróleo Brent no era la única variable en danza. “Hay cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio de petróleo, los impuestos y finalmente, el precio de los combustibles”.
¿Y el autodespacho?
“Estamos avanzando con el proyecto del autodespacho en etapas porque hay que convertir a todas las estaciones de servicio”, dijo Marín y anticipó que “el 23 de junio vamos a inaugurar en la Torre de Madero un Real Time Intelligence Center y ahí vamos a ver en real time el consumo de nafta y gasoil".
“Ahí se va a ver cómo se está comprando combustible en todos los surtidores de la República Argentina. Se va a ver cómo usando tecnología de punta más el autodespacho, se puede generar valor para YPF y para los consumidores”, aseguró.
En este punto, dijo que el consumo de combustible bajaba mucho durante la noche y, entonces, “nosotros perdemos dinero. Bajamos los costos, generamos autodespacho y bajamos la nafta”.
“En ese caso, se permite bajar los costos fijos y reagruparlos en otros lugares. De esa forma vamos a ser más rentables y la gente va a tener una ganancia por comprar nafta más barata. Entonces, se puede, a través de la tecnología y el autodespacho, generar valor para la compañía y para los consumidores”, concluyó.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.