
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El ex senador tomo partida en lo que fue la decisión del ex presidente de la nación de apoyar al candidato libertario Javier Milei de cara al balotaje.
Nacionales30 de octubre de 2023Esteban Bullrich aprobó la decisión de Mauricio Macri y Patricia Bullrich de apoyar al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
"Comparto con Patricia y Mauricio que no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se consolida una nueva versión del viejo proyecto político de siempre, que sólo busca perpetuarse en el poder a costa de más hambre, pobreza y destrucción para los argentinos. Y hoy la alternativa a eso es una sola", opinó Esteban Bullrich por medio de su cuenta personal en la red social X, antes Twitter.
Bullrich, que en 2021 dejó su banca en el Congreso tras ser diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), dijo que la realidad que vive el país "exige una enorme prudencia" y, por ese motivo, llamó a "terminar" con los "discursos encendidos y los agravios personales entre dirigentes de la oposición por asumir diferentes posiciones" frente a la candidatura de Milei.
Para el exlegislador, "más temprano que tarde esta Argentina doliente volverá a convocarnos en su defensa. Depende de nosotros que los egos y rencores personales no se interpongan en esa misión, que es la única lucha en la que ninguno es prescindible", evaluó.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.