Se viene un aumento de sueldos para empleadas domésticas

Levan un acumulado del 97% de aumento en nueve meses. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá en diciembre

Nacionales25 de octubre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
774328-empleadas-20dom-c3-a9sticas

En noviembre se debe liquidar el 12 por ciento del primer tramo del nuevo aumento Levan un acumulado del 97% en nueve meses. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá en diciembre.

En el marco de la paritaria del personal doméstico, que acordó una suba del 34 por ciento para el trimestre octubre-diciembre, en noviembre se debe liquidar el 12 por ciento de aumento. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) estableció el siguiente cronograma de incrementos:

  •  12 por ciento en octubre. 
  •  12 por ciento en noviembre. 
  • 10 por ciento en diciembre.

Con todos estos porcentajes liquidados, el sueldo mínimo de las trabajadoras de casas particulares mensualizado, será en diciembre de 173.757,80 pesos (con retiro) y de 193.216,61 pesos (sin retiro); mientras que el monto mínimo por hora será de 1.416,38 pesos (con retiro) y de 1.527,60 pesos (sin retiro). En nueve meses, entonces, el sector acumula una suba del 97 por ciento.

La paritaria del sector es de abril de este año a marzo del 2023. En el primer trimestre consiguieron un 27 por ciento (14 por ciento en abril; 7 en mayo y 6 en junio), mientras que en el segundo sumaron un 36 por ciento (20 por ciento en julio; 8 para agosto y 8 en septiembre). Con el 34 por ciento, en nueve meses el sector logró un 97 por ciento de aumento.

El aumento beneficia a cerca de 1.200.000 trabajadores y trabajadoras de Casas Particulares (mayoritariamente mujeres), con solo un 25 por ciento del personal registrado.

Fijaron para diciembre una nueva reunión, después de la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.Los salarios de octubre que se cobra en noviembre quedaron de la siguiente forma: A partir del 1 de octubre de 2023, el personal para tareas generales cobrará $1184 la hora con retiro, o $145.230,50 el mes. En tanto, en la modalidad sin retiro, la hora ascenderá a $1277, y el pago mensual a $161.494,50.

Por otro lado, los supervisores, que se encarguen de la coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo, cobrarán $1428 la hora con retiro y $178.163 al mes. Sin retiro, la hora se cobrará $1564,50 y el mes. $198.453,50.

El personal para tareas específicas (cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo) tendrá un sueldo de $1352 la hora con retiro y $165.523,50 por mes. En tanto, sin retiro, la hora estará en $1482,50 y el mes, en $184.256.

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.