Elecciones 2023: ¡Hay Balotaje!

Finalizados los resultados, Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei de La Libertad avanza definirán en un balotaje quién será el próximo presidente.

Nacionales23 de octubre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WEB NOT 22OCT PORTADA MILEI MASSA 2

Después de las elecciones presidenciales 2023 de este domingo 22 de octubre, y con la  difusión de los resultados oficiales, se confirmó que Argentina irá a una segunda vuelta presidencial entre los candidatos Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, denominado balotaje.

El Balotaje o Segunda Vuelta tiene lugar cuando el candidato o candidata más votado no alcanza más del 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, ni más del 40% pero con una diferencia de más de 10 puntos con el segundo o segunda. Esto está establecido en los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional.

¿Cómo funciona la segunda vuelta en Argentina?

El balotaje en Argentina se realizará el domingo 19 de noviembre. Entonces, la fórmula que obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos válidamente emitidos —sin necesidad de ninguna diferencia porcentual— será la ganadora y sus candidatos resultarán electos como presidente y vice. 

En balotaje solo se eligen estos cargos ejecutivos, ya que los cargos legislativos nacionales —diputados y senadores— ya fueron elegidos en función de los porcentajes obtenidos por todos los espacios en la primera vuelta.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.