
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El primer premio es para Sofía Rossa, la primera participante individual mujer en recibirlo en la historia del certamen. La muestra se inaugura este viernes a las 20:30, en un marco especial de celebración por las 10 ediciones de la Bienal y los 142 años de Rafaela.
Locales20 de octubre de 2023Este jueves 19 de octubre, en la sede del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” dependiente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Rafaela, se reunió el Jurado de Premiación de la 10ª Bienal “Premio Ciudad de Rafaela”. Edición 2023 Cosecha propia, para analizar las 20 obras seleccionadas para integrar la muestra y designar los premios del presente certamen.
En esta segunda instancia de evaluación, el Jurado estuvo integrado por Carla Marty representando al Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Raúl Flores representando al Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” y Yasmín Uasuf representando al Centro de Artistas de Rafaela.
Luego de analizar las obras admitidas en la primera etapa de selección, el Jurado resolvió otorgar los siguientes premios:
Cabe recordar que también habrá un Premio Voto del Público, que se definirá al cierre de la muestra en marzo de 2024.
Entre los criterios establecidos para la asignación de los premios, consensuados por unanimidad por los integrantes del jurado de premiación, se destacan: “ser esta la primera edición de la Bienal que otorga el primer premio a una mujer, así como también incorporar obras que no estaban en el patrimonio del museo y valorar el compromiso de los artistas con el nivel de producción para la Bienal.”
Consideraron además muy importante los premios estímulos “por ser un reconocimiento tanto a la trayectoria del artista como una colaboración para confirmar con su producción".
Por último el jurado valoró “el trabajo de curaduría de Federico Cantini que tuvo la capacidad de construir un guión con una obra tan heterogénea.”
Inauguración de la muestra
Se llevará a cabo mañana viernes 20 de octubre a las 20:30, en el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544).
La misma estará integrada por las obras de 20 artistas de Rafaela: Dann Andereggen, Ángeles Ascúa, Inés Beninca, Ariel Bertola, Emiliano Bonfanti, Gabriela Culzoni, Andy Desuque, Sofía Desuque, Nadia Drubich, Clara Esborraz, Florencia Laorden, Virginia Molinari, Gustavo Mondino, Sebastián Operto, Ignacio Pautasso, Oscar Pautasso, Renzo Pignoni, Sofía Rossa, Juan Valenti, Ingrid Zeballos.
Recordamos que este concurso histórico celebra este año su décima edición con una muestra netamente local, con la curaduría de Federico Cantini (Rosario), que busca exhibir el estado actual del arte de Rafaela y proyectar al arte emergente de la ciudad, no solo para continuar ampliando la colección del museo en base a los valores artísticos locales sino también para mostrar la diversidad, la jerarquía y la incidencia en la escena nacional y de exportación que ha alcanzado el arte sembrado en Rafaela.
Cabe destacar que la convocatoria para la presente edición tuvo un total de 62 inscriptos exclusivamente de Rafaela, nacidos/as o formados/as y/o que residen en la ciudad. Nueve artistas de los veinte seleccionados/as, participarán por primera vez de la Bienal de Rafaela. Muchos/as de ellos/as representan además, a la nueva generación de artistas rafaelinos y rafaelinas que en los últimos años se destacan individualmente en las distintas escenas artísticas del país pero que nunca dejaron de vincularse con su ciudad.
10 Bienales de Rafaela
Además, esta edición número diez de la Bienal de Rafaela, se planteó como una oportunidad para exhibir una retrospectiva histórica de este concurso titulada “10 BIENALES DE RAFAELA”, que se podrá apreciar en el corredor del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
La misma cuenta con la curaduría de Pablo Montini (Rosario), historiador y director del Museo Histórico Provincial Julio Marc, y fue realizada con el aporte de la Asociación de Amigos del Museo y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Propone un recorrido por cada una de las nueve ediciones realizadas desde 2005 hasta 2021 y algunas de las obras premiadas que forman parte del patrimonio del Museo, al mismo tiempo que destaca el desarrollo y sostenimiento a lo largo del tiempo como parte de las políticas culturales del municipio, acompañando el desarrollo de la infraestructura cultural con la reforma del Complejo Cultural del Viejo Mercado y articulándose con otros organismos estatales, espacios e iniciativas privadas que facilitaron el desarrollo de una nueva generación de artistas y galerías de arte locales que se destacan en las distintas escenas artísticas del país. Como expresa Montini en el texto curatorial: “Hoy, en su décima edición, se encuentra ante la pregunta de toda la comunidad si se convertirá en una política de Estado".
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
En la noche de ayer se disputó el partido de vuelta por la final provincial de la Copa País, entre el seleccionado de LRF y Liga Cañadense. En el estadio, Germán Soltermam, fue empate 2 a 2 y no alcanzó para seguir en la competencia nacional.
El vandalismo, los ataques con armas de fuego y las muertes son moneda corriente en Rafaela y en las últimas horas casi asesinan a otro masculino.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Se completó la instalación del nuevo equipamiento que permite eliminar contaminantes y bacterias para purificar y potabilizar el agua.
El ministro Enrico confirmó los avances del Gobierno de Santa Fe en la ejecución del nuevo proyecto de viviendas en la cabecera del departamento San Martín. Para este proyecto, la inversión de la gestión Pullaro supera los $877 millones.