Cosecha propia: la Bienal de Rafaela ya tiene sus ganadores e inaugura este viernes

El primer premio es para Sofía Rossa, la primera participante individual mujer en recibirlo en la historia del certamen. La muestra se inaugura este viernes a las 20:30, en un marco especial de celebración por las 10 ediciones de la Bienal y los 142 años de Rafaela.

Locales20 de octubre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-10-19 at 19.01.42

Este jueves 19 de octubre, en la sede del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” dependiente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Rafaela, se reunió el Jurado de Premiación de la 10ª Bienal “Premio Ciudad de Rafaela”. Edición 2023 Cosecha propia, para analizar las 20 obras seleccionadas para integrar la muestra y designar los premios del presente certamen.

En esta segunda instancia de evaluación, el Jurado estuvo integrado por Carla Marty representando al Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Raúl Flores representando al Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” y Yasmín Uasuf representando al Centro de Artistas de Rafaela.

Luego de analizar las obras admitidas en la primera etapa de selección, el Jurado resolvió otorgar los siguientes premios:

  • Premio Adquisición “Ciudad de Rafaela” $600.000: Rossa, Sofía. PEINADITAS CON JABÓN BLANCO. Dibujo. 2023.
  • Premio Adquisición Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe $500.000: Desuque, Andrés. ERES FRESCA Y EN EL FONDO TE HACES TRIZAS CUANDO LLEGAS. POLÍPTICO DE CUATRO DIBUJOS. Dibujo a tinta aplicada con tiralíneas sobre papel. 2023.
  • Premio Adquisición Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura $400.000: Laorden, Florencia: UNA FOTO CON PÁJAROS. Óleo sobre tela. 2023.
  • Premio Institucional Fondo Nacional de las Artes $150.000: Pautasso, Ignacio. MOLDE. POLIPTICO (10 PIEZAS). Serigrafía a un color sobre placas de hormigón armado. 2023.
  • Premio Institucional Concejo Municipal de Rafaela $150.000: Bonfanti, Emiliano. UNA MELODÍA ANTES DE FLORECER. Acrílico sobre lienzo. 2023.
  • Premio Institucional Asociación Amigos del MMAUP $150.000: Operto, Sebastián. ESTRELLA ROTA. POLÍPTICO. Dibujo. 2023.
  • Premio Estímulo Senador Alcides Calvo $100.000: Ascúa, Ángeles. ÉPICA PIEL DE EMPEDRADO, LA NOUVELLE. Collage. 2023.

Cabe recordar que también habrá un Premio Voto del Público, que se definirá al cierre de la muestra en marzo de 2024.

Entre los criterios establecidos para la asignación de los premios, consensuados por unanimidad por los integrantes del jurado de premiación, se destacan: “ser esta la primera edición de la Bienal que otorga el primer premio a una mujer, así como también  incorporar obras que no estaban en el patrimonio del museo y valorar el compromiso de los artistas con el nivel de producción para la Bienal.”

Consideraron además muy importante los premios estímulos “por ser un reconocimiento tanto a la trayectoria del artista como una colaboración para confirmar con su producción".

Por último el jurado valoró “el trabajo de curaduría de Federico Cantini que tuvo la capacidad de construir un guión con una obra tan heterogénea.”


Inauguración de la muestra

Se llevará a cabo mañana viernes 20 de octubre a las 20:30, en el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544). 

La misma estará integrada por las obras de 20 artistas de Rafaela: Dann Andereggen, Ángeles Ascúa, Inés Beninca, Ariel Bertola, Emiliano Bonfanti, Gabriela Culzoni, Andy Desuque, Sofía Desuque, Nadia Drubich, Clara Esborraz, Florencia Laorden, Virginia Molinari, Gustavo Mondino, Sebastián Operto, Ignacio Pautasso, Oscar Pautasso, Renzo Pignoni, Sofía Rossa, Juan Valenti, Ingrid Zeballos.

Recordamos que este concurso histórico celebra este año su décima edición con una muestra netamente local, con la curaduría de Federico Cantini (Rosario), que busca exhibir el estado actual del arte de Rafaela y proyectar al arte emergente de la ciudad, no solo para continuar ampliando la colección del museo en base a los valores artísticos locales sino también para mostrar la diversidad, la jerarquía y la incidencia en la escena nacional y de exportación que ha alcanzado el arte sembrado en Rafaela.

Cabe destacar que la convocatoria para la presente edición tuvo un total de 62 inscriptos exclusivamente de Rafaela, nacidos/as o formados/as y/o que residen en la ciudad. Nueve artistas de los veinte seleccionados/as, participarán por primera vez de la Bienal de Rafaela. Muchos/as de ellos/as representan además, a la nueva generación de artistas rafaelinos y rafaelinas que en los últimos años se destacan individualmente en las distintas escenas artísticas del país pero que nunca dejaron de vincularse con su ciudad.


10 Bienales de Rafaela

Además, esta edición número diez de la Bienal de Rafaela, se planteó como una oportunidad para exhibir una retrospectiva histórica de este concurso titulada “10 BIENALES DE RAFAELA”, que se podrá apreciar en el corredor del Complejo Cultural del Viejo Mercado.

La misma cuenta con la curaduría de Pablo Montini (Rosario), historiador y director del Museo Histórico Provincial Julio Marc, y fue realizada con el aporte de la Asociación de Amigos del Museo y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Propone un recorrido por cada una de las nueve ediciones realizadas desde 2005 hasta 2021 y algunas de las obras premiadas que forman parte del patrimonio del Museo, al mismo tiempo que destaca el desarrollo y sostenimiento a lo largo del tiempo como parte de las políticas culturales del municipio, acompañando el desarrollo de la infraestructura cultural con la reforma del Complejo Cultural del Viejo Mercado y articulándose con otros organismos estatales, espacios e iniciativas privadas que facilitaron el desarrollo de una nueva generación de artistas y galerías de arte locales que se destacan en las distintas escenas artísticas del país. Como expresa Montini en el texto curatorial: “Hoy, en su décima edición, se encuentra ante la pregunta de toda la comunidad si se convertirá en una política de Estado".

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.