
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Patricia Bullrich también hizo referencias a Los Monos al cuestionar la posibilidad de que Milei implemente la libre portación de armas.
Nacionales09 de octubre de 2023Rosario fue mencionado en más de una oportunidad durante el segundo debate presidencial de este domingo, en la Universidad de Buenos Aires, en particular al abordar el eje temático "Seguridad".
Sergio Massa (Unión por la Patria) aseguró que, en caso de ser elegido presidente el próximo 22 de octubre, creará "una agencia federal con los mejores de cada una de las cuatro fuerzas federales".
"Sí, un FBI argentino instalado en Central Córdoba, el edificio de Rosario, que va a permitir que trabajemos sobre tres crímenes que son transnacionales: corrupción, narcotráfico y trata de personas", sostuvo el candidato.
La restaurada estación Central Córdoba, de 27 de Febrero y Juan Manuel de Rosas, actualmente está sin servicio ferroviario y alberga la Asociación Rosarina Amigos del Riel. Se encuentra en uno de los límites de Tablada, uno de los barrios que más sufrió la inseguridad en los últimos años.
Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) también hizo referencias puntuales a la ciudad, sin olvidar la banda narcocriminal rosarina Los Monos.
“Voy a entrar a Rosario con toda la fuerza, si es necesario con las Fuerzas Armadas”, sostuvo, y aseveró que “los delincuentes van a purgar las penas como las tienen que purgar. Nosotros estamos con los ciudadanos y los que las hacen las pagan”.
Al cuestionar las propuestas de Javier Milei (La Libertad Avanza) sobre la posibilidad de implementar la libre portación de armas, Bullrich aseveró: “Las armas van a terminar en manos de Los Monos”.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.