Brujería y mensajes subliminales previo al partido Boca vs. Palmeiras

Aparecieron objetos extraños y fuertes amenazas.

Deportes05 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
313531_1481109

En los certámenes internacionales es cada vez más común que los hinchas intimiden a su rival fuera del campo de juego e intenten crear un ambiente hostil, Boca no quedó excepto de esto.

Los barras de Palmeiras escribieron en las calles por donde ingresarán los seguidores de Boca esta noche: "Fuego contra los racistas", como respuesta a gestos xenófobos que se observaron en La Bombonera la semana pasada, cuando una persona mostró un cartel virtual con un término ofensivo dirigido a los aficionados ubicados en la tercera bandeja.

las-pintadas-de-los-hinchas-de-palmeiras-a-boca_862x485

Te puede interesar:

Boca sueña con la final

Sin embargo, los actos amenazantes no se limitaron a los grafitis en el camino hacia el Estadio Allianz Parque, ya que también se informó que colocaron sal gruesa en una de las puertas de acceso. Según lo explicado desde Brasil, esto se considera una especie de "protección" en favor de su equipo.

Las provocaciones y burlas desagradables entre seguidores brasileños y argentinos se han vuelto cada vez más comunes en los encuentros internacionales, y es por eso que Boca recientemente emitió un comunicado con algunas "recomendaciones" para sus hinchas, con el objetivo de prevenir posibles disturbios o problemas antes de la semifinal de la Copa Libertadores.

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.