Se diagramaron los trabajos de prevención para la Expo Rural

El evento se desarrollará desde el 21 hasta el 24 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural. Norma Bessone y Maximiliano Postovit coincidieron en valorar el trabajo articulado que desde hace 4 años el Estado y la entidad ruralista vienen llevando adelante en el marco de la Mesa Institucional de Seguridad Rural con resultados positivos.

Locales15 de septiembre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
rural

Este viernes, en la sede de la Sociedad Rural de Rafaela, se concretó una reunión entre las autoridades de la entidad, funcionarios municipales y representantes de las fuerzas de seguridad que conforman el Comando Unificado para diagramar los trabajos preventivos que en materia de seguridad ciudadana tendrá la Exposición Rural de Rafaela. 

Del encuentro formaron parte la presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; autoridades policiales, de la Guardia Urbana Rafaelina, Protección Vial y Comunitaria; representantes de la empresa de seguridad privada que presta servicios en el predio ferial e integrantes de la comisión directiva de la entidad ruralista.

En ese marco, Norma Bessone destacó “la experiencia que venimos llevando adelante desde hace cuatro años -con el Gobierno Municipal- lo iniciamos en plena pandemia, con problemas serios, graves, que teníamos dentro del sector periurbano y hemos trabajado muchísimo, avanzado, obtenido muchos logros en este tiempo y experiencias como la de recién donde estuvimos todas las fuerzas de seguridad junto a directivos de la institución analizando, diagramando, previendo estrategias necesarias y suficientes para asegurar la tranquilidad de cada uno de quienes participan de la Expo, en cualquiera de las actividades, y también como visitantes”. 

“O sea, el trabajo es un trabajo coordinado como el que venimos haciendo hace tiempo, pero que lo tratamos de fortalecer justamente en este ámbito y de acuerdo al programa de actividades que tenemos. Así que estamos muy contentos porque nuevamente podemos replicar la experiencia”, remarcó. 

Ojos en Alerta 

En el marco del encuentro se establecieron todas las estrategias que se van a implementar tanto dentro como fuera del predio durante el tiempo que dure el evento (desde el 21 hasta el 24 de septiembre). En esa línea, se ampliarán las capacitaciones del programa Ojos en Alerta para el personal de vigilancia privada con el objetivo de sumar herramientas preventivas al contexto de la actividad. No obstante ello, uno de los dispositivos que la Municipalidad de Rafaela instalará durante el desarrollo de la exposición serán las casillas móviles de la Guardia Urbana para que toda la ciudadanía conozca las virtudes y ventajas que ofrece el sistema preventivo Ojos en Alerta. 

Un largo tiempo de trabajo en conjunto

Por su parte, Maximiliano Postovit, dijo: “Esperamos un evento con mucha convocatoria y, de acuerdo a las experiencias que hemos tenido en este tipo de reuniones en los años anteriores, queremos replicar estos operativos para que la gente pueda venir, disfrutar del evento de la manera más segura y posible”. 

“Sabemos que Rafaela es una ciudad de eventos y queremos estar a la altura brindando, en este caso a la Expo Rural, la seguridad que se merece”. expresó. 

Asimismo, en coincidencia con lo expresado por la titular de la Rural, Postovit manifestó que “este es un trabajo que se viene haciendo desde hace cuatro años -en 2020-. Gracias a esta gestión podemos hoy tener a la Guardia Rural Los Pumas, un pedido histórico de la Sociedad Rural e impensado tiempo atrás, así como también distintos operativos que diagramamos en toda la zona periurbana, el abigeato que ha caído notablemente en este sector, y tantas otras acciones que son el producto de la articulación que venimos desarrollando con el Ministerio de Seguridad, las distintas fuerzas que integran el Comando Unificado y la Mesa de Seguridad Rural que, junto con la del Comando, es la de mayor interacción y los resultados están a la vista”. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.