
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El evento se desarrollará desde el 21 hasta el 24 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural. Norma Bessone y Maximiliano Postovit coincidieron en valorar el trabajo articulado que desde hace 4 años el Estado y la entidad ruralista vienen llevando adelante en el marco de la Mesa Institucional de Seguridad Rural con resultados positivos.
Locales15 de septiembre de 2023Este viernes, en la sede de la Sociedad Rural de Rafaela, se concretó una reunión entre las autoridades de la entidad, funcionarios municipales y representantes de las fuerzas de seguridad que conforman el Comando Unificado para diagramar los trabajos preventivos que en materia de seguridad ciudadana tendrá la Exposición Rural de Rafaela.
Del encuentro formaron parte la presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; autoridades policiales, de la Guardia Urbana Rafaelina, Protección Vial y Comunitaria; representantes de la empresa de seguridad privada que presta servicios en el predio ferial e integrantes de la comisión directiva de la entidad ruralista.
En ese marco, Norma Bessone destacó “la experiencia que venimos llevando adelante desde hace cuatro años -con el Gobierno Municipal- lo iniciamos en plena pandemia, con problemas serios, graves, que teníamos dentro del sector periurbano y hemos trabajado muchísimo, avanzado, obtenido muchos logros en este tiempo y experiencias como la de recién donde estuvimos todas las fuerzas de seguridad junto a directivos de la institución analizando, diagramando, previendo estrategias necesarias y suficientes para asegurar la tranquilidad de cada uno de quienes participan de la Expo, en cualquiera de las actividades, y también como visitantes”.
“O sea, el trabajo es un trabajo coordinado como el que venimos haciendo hace tiempo, pero que lo tratamos de fortalecer justamente en este ámbito y de acuerdo al programa de actividades que tenemos. Así que estamos muy contentos porque nuevamente podemos replicar la experiencia”, remarcó.
Ojos en Alerta
En el marco del encuentro se establecieron todas las estrategias que se van a implementar tanto dentro como fuera del predio durante el tiempo que dure el evento (desde el 21 hasta el 24 de septiembre). En esa línea, se ampliarán las capacitaciones del programa Ojos en Alerta para el personal de vigilancia privada con el objetivo de sumar herramientas preventivas al contexto de la actividad. No obstante ello, uno de los dispositivos que la Municipalidad de Rafaela instalará durante el desarrollo de la exposición serán las casillas móviles de la Guardia Urbana para que toda la ciudadanía conozca las virtudes y ventajas que ofrece el sistema preventivo Ojos en Alerta.
Un largo tiempo de trabajo en conjunto
Por su parte, Maximiliano Postovit, dijo: “Esperamos un evento con mucha convocatoria y, de acuerdo a las experiencias que hemos tenido en este tipo de reuniones en los años anteriores, queremos replicar estos operativos para que la gente pueda venir, disfrutar del evento de la manera más segura y posible”.
“Sabemos que Rafaela es una ciudad de eventos y queremos estar a la altura brindando, en este caso a la Expo Rural, la seguridad que se merece”. expresó.
Asimismo, en coincidencia con lo expresado por la titular de la Rural, Postovit manifestó que “este es un trabajo que se viene haciendo desde hace cuatro años -en 2020-. Gracias a esta gestión podemos hoy tener a la Guardia Rural Los Pumas, un pedido histórico de la Sociedad Rural e impensado tiempo atrás, así como también distintos operativos que diagramamos en toda la zona periurbana, el abigeato que ha caído notablemente en este sector, y tantas otras acciones que son el producto de la articulación que venimos desarrollando con el Ministerio de Seguridad, las distintas fuerzas que integran el Comando Unificado y la Mesa de Seguridad Rural que, junto con la del Comando, es la de mayor interacción y los resultados están a la vista”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.