
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La actual directora del Banco Argentino de Desarrollo y candidata a diputada nacional de Santa Fe por Unión por la Patria, María de los Angeles Sacnun, ponderó el anuncio de Sergio Massa de inversiones de $4.800 millones para potenciar a los parques industriales del país.
Nacionales14 de septiembre de 2023El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció en el día de ayer un paquete de inversiones por cerca de $4.800 millones para mejorar la infraestructura y la productividad de 37 parques industriales de todo el país.
El encuentro contó con la participación del secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, ministros de Producción provinciales y representantes de parques industriales de todo el país.
En la ocasión se repasaron las distintas obras que, en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de estos establecimientos, se están llevando adelante para impulsar la diversificación de las economías regionales, promover la generación de trabajo de calidad en las comunidades locales y aumentar las exportaciones.
"Para nosotros, cada empresa y cada empresario es un actor central de la economía. Son claves. No hay trabajadores sin empresarios y un país crece en la acumulación y en la suma de capital y trabajo. Y así entendemos el funcionamiento de nuestra economía y así entendemos el desarrollo de la Argentina como Nación", resaltó Massa al hablar frente un colmado auditorio.
Por su parte, Mendiguren afirmó: "Para nosotros acompañar el crecimiento de los parques industriales significa ratificar una política de desarrollo".
En su presentación, el secretario destacó que en 2019 existían 137 parques registrados en el Registro Nacional de Parques Industriales y hoy el número asciende a 363. "Estamos poniendo todos los recursos a disposición para potenciar y multiplicar los parques industriales, porque permiten concentrar en un espacio físico todas las políticas de desarrollo que uno quiere dar hacia las diferentes regiones de nuestro país", subrayó.
Por su parte, María de los Angeles Sacnun, integrante de la lista a diputados nacionales de Unión por la Patria y muy vinculada al sector productivo santafesino sostuvo: “Nosotros entendemos que para fortalecer el empleo también hay que fortalecer al sector empresarial, y este avance significativo del Programa de Parques Industriales se trata de esto, de volcar más recursos del Estado Nacional para posibilitar la planificación territorial de la industria, la instalación de industrias nuevas, para promover la vinculación interempresarial, fomentar economías de escala, reducir costos y tener un mayor control de la contaminación ambiental, entre otros beneficios”. “Desde el Banco Argentino de Desarrollo venimos trabajando junto al Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio “Vasco” de Mendiguren, y todo el sector industrial de la provincia de Santa Fe impactando con créditos para pymes a tasas convenientes con el objetivo de generar más empleo y en la medida en que se fortalezcan los parques industriales de la provincia va a haber más empleo para todos aquellos y aquellas que quieran desarrollarse en el lugar donde nacieron. He recorrido toda la provincia para fortalecer la producción y el empleo santafesino y es una gran satisfacción poder decir que hemos logrado que Santa Fe sea hoy la segunda jurisdicción en colocación de créditos del BICE”, agregó.
Por último, de cara a las elecciones nacionales del próximo 22 de octubre, sentenció: “Nosotros creemos que el trabajo es el gran ordenador social en una comunidad. La propuesta que plantea Sergio Massa se enmarca en un proyecto político que tiene en el centro al empleo, a los trabajadores y trabajadoras, a la industria nacional, a los empresarios nacionales. Bullrich y Milei, ambos, representan el modelo financiero, un modelo que destruye el empleo y la industria argentina”.
Desde su lanzamiento, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales lleva invertidos más de $8.000 millones destinados a poner en valor un total de 108 parques industriales en 23 provincias, destacó un comunicado oficial. Este programa brinda aportes no reembolsables por hasta $170 millones para la ampliación de parques públicos o mixtos que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi).
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.