Sergio Massa anunció un paquete de inversiones para parques industriales de todo el país

La actual directora del Banco Argentino de Desarrollo y candidata a diputada nacional de Santa Fe por Unión por la Patria, María de los Angeles Sacnun, ponderó el anuncio de Sergio Massa de inversiones de $4.800 millones para potenciar a los parques industriales del país.

Nacionales14 de septiembre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
Sergio Massa en Puerto Gral. San Martín 9-8-23

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció en el día de ayer un paquete de inversiones por cerca de $4.800 millones para mejorar la infraestructura y la productividad de 37 parques industriales de todo el país.

El encuentro contó con la participación del secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, ministros de Producción provinciales y representantes de parques industriales de todo el país.

En la ocasión se repasaron las distintas obras que, en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de estos establecimientos, se están llevando adelante para impulsar la diversificación de las economías regionales, promover la generación de trabajo de calidad en las comunidades locales y aumentar las exportaciones.

"Para nosotros, cada empresa y cada empresario es un actor central de la economía. Son claves. No hay trabajadores sin empresarios y un país crece en la acumulación y en la suma de capital y trabajo. Y así entendemos el funcionamiento de nuestra economía y así entendemos el desarrollo de la Argentina como Nación", resaltó Massa al hablar frente un colmado auditorio.

Por su parte, Mendiguren afirmó: "Para nosotros acompañar el crecimiento de los parques industriales significa ratificar una política de desarrollo".

En su presentación, el secretario destacó que en 2019 existían 137 parques registrados en el Registro Nacional de Parques Industriales y hoy el número asciende a 363. "Estamos poniendo todos los recursos a disposición para potenciar y multiplicar los parques industriales, porque permiten concentrar en un espacio físico todas las políticas de desarrollo que uno quiere dar hacia las diferentes regiones de nuestro país", subrayó.

Por su parte, María de los Angeles Sacnun, integrante de la lista a diputados nacionales de Unión por la Patria y muy vinculada al sector productivo santafesino sostuvo: “Nosotros entendemos que para fortalecer el empleo también hay que fortalecer al sector empresarial, y este avance significativo del Programa de Parques Industriales se trata de esto, de volcar más recursos del Estado Nacional para posibilitar la planificación territorial de la industria, la instalación de industrias nuevas, para promover la vinculación interempresarial, fomentar economías de escala, reducir costos y tener un mayor control de la contaminación ambiental, entre otros beneficios”. “Desde el Banco Argentino de Desarrollo venimos trabajando junto al Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio “Vasco” de Mendiguren, y todo el sector industrial de la provincia de Santa Fe impactando con créditos para pymes a tasas convenientes con el objetivo de generar más empleo y en la medida en que se fortalezcan los parques industriales de la provincia va a haber más empleo para todos aquellos y aquellas que quieran desarrollarse en el lugar donde nacieron. He recorrido toda la provincia para fortalecer la producción y el empleo santafesino y es una gran satisfacción poder decir que hemos logrado que Santa Fe sea hoy la segunda jurisdicción en colocación de créditos del BICE”, agregó. 

Por último, de cara a las elecciones nacionales del próximo 22 de octubre, sentenció: “Nosotros creemos que el trabajo es el gran ordenador social en una comunidad. La propuesta que plantea Sergio Massa se enmarca en un proyecto político que tiene en el centro al empleo, a los trabajadores y trabajadoras, a la industria nacional, a los empresarios nacionales. Bullrich y Milei, ambos, representan el modelo financiero, un modelo que destruye el empleo y la industria argentina”.

Desde su lanzamiento, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales lleva invertidos más de $8.000 millones destinados a poner en valor un total de 108 parques industriales en 23 provincias, destacó un comunicado oficial. Este programa brinda aportes no reembolsables por hasta $170 millones para la ampliación de parques públicos o mixtos que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi).

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.